
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El senador nacional del PV cuestionó a los legisladores salteños. “Estamos enojados con ellos”, disparó.
Salta04/10/2024En su visita a “El Acople” con la periodista Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el senador nacional por Salta y presidente del Partido de la Victoria nacional, Sergio Leavy, no ocultó su malestar con la situación política actual y la crisis de “identidad” que atraviesa el justicialismo salteño por su apoyo - en el Congreso – a las medidas de Javier Milei. "El Partido Justicialista en Salta tiene inconvenientes, especialmente cuando hay legisladores que se apartan del camino nacional y popular", afirmó Leavy. Esta desunión, según él, ha generado enojo a nivel nacional, no solo con los salteños sino también con los tucumanos, quienes formaron bloques independientes en lugar de apoyar a Unión por la Patria.
Leavy fue especialmente crítico con los seis legisladores —tres de Salta (Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes) y tres de Tucumán— que abandonaron el bloque opositor y supieron abrazar las banderas de lo nacional y popular para llegar a ocupar sus bancas en la Cámara baja. "Nosotros teníamos un bloque de 106 legisladores, pero perdimos seis. Tres son salteños y tres tucumanos que se juntaron con bloques provinciales. Estamos enojados a nivel país", aseguró el senador.
En cuanto al panorama nacional, Leavy consideró inapropiado que algunos sectores ya estén hablando de candidaturas de cara a las próximas elecciones, en un momento en que el país atraviesa una grave crisis socioeconómica. "Me parece obsceno que se esté hablando de candidaturas cuando siete millones de argentinos han caído en la pobreza y hay tantos problemas que resolver", enfatizó. Para el dirigente, es imperativo priorizar las soluciones a la crisis antes que las ambiciones electorales.
Finalmente, Leavy lanzó una crítica directa a Javier Milei y su enfoque en la política electoral. "Milei lleva apenas siete u ocho meses y ya está hablando de candidaturas. Primero, goberná, acomodá un poco el país antes de pensar en eso", sentenció el senador, en referencia al lanzamiento de La Libertad Avanza en el Parque Lezama y la temprana candidatura de la hermana y funcionaria de Milei, Karina.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.