
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
La hermana del presidente fue capturada sacándose mucosidad de la nariz y llevándose la mano a la boca. Según expertos, esta conducta puede resultar dañina para la salud y el autoestima.
Argentina02/10/2024Un video de la hermana del Presidente tras bambalinas en el acto que protagonizaron en el Parque Lezama se hizo viral en las redes, donde se la ve muy preocupada por su picazón de nariz.
En el video se la ve a la secretaria de la presidencia limpiándose la nariz con bastante énfasis, y las redes sociales no tardaron en reaccionar con todo tipo de comentarios y memes.
Más allá del momento viral de "El jefe" y la reacción de los internautas, la mucofagia, -o el acto de comerse los mocos-, es un comportamiento que, aunque comúnmente asociado a la infancia, también se observa en adultos y según expertos en salud advierten sobre los riesgos y las consecuencias negativas de esta conducta.
Uno de los problemas marcados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), es la introducción de patógenos, ya que los mocos actúan como una trampa para bacterias y virus que intentan ingresar al cuerpo a través del tracto respiratorio. Al ingerir estos mocos, las personas también están introduciendo estos patógenos en su sistema digestivo, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones y enfermedades gastrointestinales.
La OMS también manifiesta que la repetida acción de hurgar y comer mocos puede causar daño al delicado tejido nasal y llevar a hemorragias nasales, infecciones locales y un mayor riesgo de introducir más bacterias a través de pequeñas heridas o abrasiones en el interior de la nariz.
Por otro lado, la mucofagia es vista como un comportamiento inadecuado y antihigiénico en la mayoría de las culturas, como un indicador de estrés o ansiedad.
En algunos casos, la mucofagia puede ser un indicio de estrés, ansiedad o trastornos compulsivos.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.