La Cámara Nacional Electoral informó que hasta las 12 del mediodía votó el 23% de los más de 36 millones de argentinos habilitados.
"La picazón" de nariz de Karina Milei en Parque Lezama
La hermana del presidente fue capturada sacándose mucosidad de la nariz y llevándose la mano a la boca. Según expertos, esta conducta puede resultar dañina para la salud y el autoestima.
Argentina02/10/2024
Un video de la hermana del Presidente tras bambalinas en el acto que protagonizaron en el Parque Lezama se hizo viral en las redes, donde se la ve muy preocupada por su picazón de nariz.
En el video se la ve a la secretaria de la presidencia limpiándose la nariz con bastante énfasis, y las redes sociales no tardaron en reaccionar con todo tipo de comentarios y memes.
Más allá del momento viral de "El jefe" y la reacción de los internautas, la mucofagia, -o el acto de comerse los mocos-, es un comportamiento que, aunque comúnmente asociado a la infancia, también se observa en adultos y según expertos en salud advierten sobre los riesgos y las consecuencias negativas de esta conducta.
Uno de los problemas marcados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), es la introducción de patógenos, ya que los mocos actúan como una trampa para bacterias y virus que intentan ingresar al cuerpo a través del tracto respiratorio. Al ingerir estos mocos, las personas también están introduciendo estos patógenos en su sistema digestivo, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones y enfermedades gastrointestinales.
La OMS también manifiesta que la repetida acción de hurgar y comer mocos puede causar daño al delicado tejido nasal y llevar a hemorragias nasales, infecciones locales y un mayor riesgo de introducir más bacterias a través de pequeñas heridas o abrasiones en el interior de la nariz.
Por otro lado, la mucofagia es vista como un comportamiento inadecuado y antihigiénico en la mayoría de las culturas, como un indicador de estrés o ansiedad.
En algunos casos, la mucofagia puede ser un indicio de estrés, ansiedad o trastornos compulsivos.

Según la Dirección Nacional Electoral, a las 11:00 AM ya sufragó casi una de cada cinco personas en todo el país, con tiempos de votación que no superan los cuatro minutos.
El hecho ocurrió sobre la ruta nacional 14. El colectivo, en el que viajaban 50 pasajeros, impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura.

Elecciones: Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" del Gobierno para cubrir los comicios
Argentina26/10/2025En respuesta a esta denuncia, el candidato a diputado Jorge Taiana (Fuerza Patria) invitó a los corresponsales a realizar su cobertura desde el búnker de su fuerza política en La Plata.

Autoridades de mesa: cuándo y cómo se puede justificar la ausencia en los comicios
Argentina26/10/2025Quienes no puedan presentarse este domingo deben acreditar su imposibilidad ante la Justicia Electoral dentro del plazo establecido por el Código Electoral Nacional.

Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Temporal en el AMBA: Cayeron más de 100 mm, hubo inundaciones y más de 30 mil usuarios sin luz
Argentina25/10/2025Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.



