
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La hermana del presidente fue capturada sacándose mucosidad de la nariz y llevándose la mano a la boca. Según expertos, esta conducta puede resultar dañina para la salud y el autoestima.
Argentina02/10/2024Un video de la hermana del Presidente tras bambalinas en el acto que protagonizaron en el Parque Lezama se hizo viral en las redes, donde se la ve muy preocupada por su picazón de nariz.
En el video se la ve a la secretaria de la presidencia limpiándose la nariz con bastante énfasis, y las redes sociales no tardaron en reaccionar con todo tipo de comentarios y memes.
Más allá del momento viral de "El jefe" y la reacción de los internautas, la mucofagia, -o el acto de comerse los mocos-, es un comportamiento que, aunque comúnmente asociado a la infancia, también se observa en adultos y según expertos en salud advierten sobre los riesgos y las consecuencias negativas de esta conducta.
Uno de los problemas marcados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), es la introducción de patógenos, ya que los mocos actúan como una trampa para bacterias y virus que intentan ingresar al cuerpo a través del tracto respiratorio. Al ingerir estos mocos, las personas también están introduciendo estos patógenos en su sistema digestivo, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones y enfermedades gastrointestinales.
La OMS también manifiesta que la repetida acción de hurgar y comer mocos puede causar daño al delicado tejido nasal y llevar a hemorragias nasales, infecciones locales y un mayor riesgo de introducir más bacterias a través de pequeñas heridas o abrasiones en el interior de la nariz.
Por otro lado, la mucofagia es vista como un comportamiento inadecuado y antihigiénico en la mayoría de las culturas, como un indicador de estrés o ansiedad.
En algunos casos, la mucofagia puede ser un indicio de estrés, ansiedad o trastornos compulsivos.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.