
Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.
El gobierno iraní lanzó misiles sobre suelo israelí y se activaron las sirenas de alarma en varios puntos del país. Más temprano, EEUU había advertido que se preparaba un "ataque inminente" contra Israel.
El Mundo01/10/2024Irán lanzó este martes un ataque con misiles sobre las cercanías de Jerusalén y Tel Aviv. En Israel resonaron las sirenas de alarma en varios puntos del país. Más temprano, EEUU había advertido que se preparaba un "ataque inminente" contra suelo israelí.
La cadena estatal iraní lanzó un cable anunciando "un ataque con misiles contra Tel Aviv", desde donde sostienen que se trató de 400 misiles. En Israel se activó el Escudo Antimisiles para evitar los impactos en tierra.
Más temprano, el gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, había advertido este martes que Irán se prepara para un ataque "inminente" a Israel. "Estados Unidos tiene indicios de que Irán se prepara para lanzar un ataque inminente con misiles balísticos contra Israel", declaró este martes a AFP un funcionario estadounidense que pidió mantener el anonimato.
"Apoyamos activamente los preparativos defensivos de Israel", afirmó, y añadió que "un ataque militar directo" tendría "graves consecuencias" para Teherán.
La advertencia llega después de que Israel anunciara que ha lanzado una ofensiva terrestre en el sur de Líbano, tras una semana de intensos bombardeos que dejaron cientos de muertos en todo el país.
Enfrentamiento entre Israel e Irán
El ejército israelí había dicho horas previas que no venían detectando ninguna "amenaza aérea" de Irán, pero que estaba preparado "para defenderse y atacar" en caso de ataque de Teherán.
Tras el ataque a Tel Aviv y Jerusalén, Guardianes de la Revolución de Irán amenazan con "ataques demoledores" si Israel responde a sus disparos de misiles. Al menos cuatro muertos se registraron en el tiroteo en Tel Aviv, según informa la policía israelí.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió a la ciudadanía “obedecer estrictamente” las directrices de seguridad mientras desde la Cúpula de Hierro se interceptó a los misiles
Israel descabezó el movimiento libanés Hezbollah, apoyado por Irán, matando a su líder, Hassan Nasrallah, el viernes pasado en un ataque cerca de Beirut. El guía supremo iraní, Ali Jamenei, afirmó que la muerte de Nasrallah "no será en vano" y el vicepresidente primero, Mohamad Reza Aref, advirtió que conduciría a la "destrucción" de Israel.
Irán es blanco de sanciones internacionales que le han acarreado grandes problemas económicos. Hasta ahora ha mostrado cierta moderación frente a la guerra en Gaza entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
Irán lanzó en abril un ataque sin precedentes contra Israel, en represalia por un bombardeo sobre su misión diplomática en Damasco. La mayoría de sus misiles fueron interceptados por las fuerzas israelíes y sus aliados.
Biden ha pedido en repetidas ocasiones una tregua en Líbano y la Franja de Gaza, pero sin cuestionar el apoyo militar estadounidense a Israel. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, afirmó el lunes estar convencido, al igual que Israel, de la "necesidad de desmantelar la infraestructura de ataque de Hezbollah".
Interrupciones en el aeropuerto Ben Gurion
El tráfico se encuentra totalmente interrumpido en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, según anuncios de un portavoz, mientras sonaban explosiones en el centro de Israel después de que Irán lanzara su ataque con misiles. "Actualmente no hay despegues ni aterrizajes", declararon desde el aeropuerto.
Ámbito
Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.
Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.
La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.
La decisión del gobierno interino llega tras manifestaciones masivas y enfrenta una creciente crisis política y de inseguridad en el país.
El presidente estadounidense aseguró que no quiere “una reunión inútil” y pidió a Rusia y Ucrania que detengan la guerra en las líneas de batalla actuales.
Al menos seis personas murieron, incluidos dos niños, y 17 resultaron heridas. Se registraron incendios y cortes de electricidad en varias ciudades.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.