
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Según lo indicó el presbítero Raúl Méndez, incluso acuden en busca de alimentos exvoluntarios que antes asistían a las personas.
Salta20/09/2024El presbítero Raúl Méndez advirtió sobre el creciente empobrecimiento en la sociedad, basado en información que recibió de Cáritas. "El número de personas que recurren a los comedores o piden algún tipo de ayuda creció enormemente", afirmó en el programa Cara a Cara, con la conducción del periodista Mario Peña.
Incluso personas de ingresos medios, que antes formaban parte del voluntariado, ahora se encuentran solicitando asistencia, aseguró.
Méndez en ese sentido apuntó por la falta de asistencia Nacional. "No sé si en los últimos días, con el feriado del Milagro, hubo alguna novedad, pero sin duda, la situación sigue siendo crítica", expresó el sacerdote.
El sacerdote también subrayó la postura de la Iglesia en cuanto a la centralidad del pobre en la sociedad, un enfoque que, según él, contrasta con el modelo económico que defiende el gobierno. "Nosotros los cristianos miramos al pobre como a Jesucristo mismo y le damos centralidad. No podemos dejar que el mercado se arregle solo", afirmó Méndez, agregando que el Estado tiene la responsabilidad de ayudar a los más necesitados.
Finalmente, Méndez criticó la falta de colaboración entre el gobierno y organizaciones como Cáritas para la distribución de alimentos, destacando que estas instituciones están mejor organizadas para gestionar la asistencia. "Hubiera sido más lógico y eficiente que el gobierno distribuya la mercadería a través de una organización preparada para ello", concluyó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".