
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El diputado Rallé – representante de Güemes – apuntó contra Nación por el anuncio del envío de 6.000 vacunas contra el dengue. “¿Se ríen de nosotros?”, disparó el legislador.
Política17/09/2024La Cámara de Diputados salteña aprobó un proyecto de declaración que insta a la Provincia a iniciar la vacunación contra el dengue – advierte la iniciativa – “disponiendo de stock de dosis en toda la provincia”.
Cabe recordar que la Provincia compró 20.000 dosis de la medicina y que, pocas otras atrás, desde Nación se anunció el envío de 6.000 vacunas como parte de la campaña contra la enfermedad; el número fue altamente cuestionado por referentes sanitarios salteños y la crítica también se hizo escuchar en la sesión ordinaria de la Cámara local.
“El gobierno de la Nación pareciera que se divierte achicando a las provincias”, disparó Germán Rallé, diputado por Gral. Güemes, al momento de tomar la palabra.
En este sentido, apuntó contra el presidente Milei por su pedido de más ajuste en las provincias a cambio de no limitar las transferencias automáticas, dado que – argumentó – políticas como esta “nos quitan la posibilidad de proyectarnos”.
“Yo me enojé cuando, en una sesión pasada, uno de los diputados le dijo ‘mentiroso’ al presidente, pero las promesas se diluyen y hasta ahora no veo que lleguen las soluciones que necesitamos como provincia”, señaló el legislador.
Advirtió Rallé que el proyecto en cuestión no tenía la intención de buscar culpas, sino de establecer soluciones contra el dengue y, una de ellas, es la vacunación de la población.
“Creo que la mirada de la política nacional es despectiva en su mirada hacia el interior. Estoy molesto porque siento que se nos ríen en la cara, que se nos burlan, que atrás de ese mentiroso déficit cero nos están sacando derechos. La Provincia tuvo, por lo menos, la actitud de comprar 20.000 vacunas y con eso se atendió a todos los sectores”, sostuvo el diputado por Güemes, y, finalizando, esgrimió: “¿Están jodiendo con nosotros? ¿Se ríen de nosotros? Nos dicen opas, pero no somos opas. Con la salud y con la gente no se jode”.
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.