
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Entre otros temas, también se abordaron proyectos relacionados al Programa Federal Incluir Salud, contenidos básicos de programación y lógica de algoritmos en los programas de estudio, y solicitud relacionadas a la obra pública.
Política11/09/2024Con la participación de vicegobernadores, autoridades legislativas, senadores y diputados se desarrolló en la ciudad de Posadas la 52° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, organismo que nuclea a 120 legisladores provinciales de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
Entre los proyectos tratados durante la Sesión del miércoles, se abordó una Declaración que vería con agrado que los Legisladores Nacionales de las Provincias del Norte Grande realicen las gestiones necesarias a fin de lograr las Reformas a la Ley Nacional 27.640 de Biocombustibles, solicitadas por la Liga Bioenergética de las Provincias.
“Si hoy no lideramos el mercado de los biocombustibles, es por de la política, no estuvo a la altura del ecosistema productivo. El mercado aéreo hoy necesita de los biocombustibles y Argentina exporta maíz a Brasil para que ellos nos devuelvan como vía de etanol”, señaló el diputado salteño Gustavo Carrizo.
Refiriendo a la ley de reforma de biocombustibles, impulsada por provincias de la Liga Bioenergética, Carrizo enfatizó el objetivo de generar fuentes de trabajo, “buscando que el corte se eleve al 15%, y que progresivamente, se termine con ese corte y se termine con la política de fijación de precios”, avanzando sobre la industrialización.
“La ley que nosotros buscamos aprobar ya está en el Congreso de la Nación, ya fue tratada en la Comisión de Agroindustria y va por el camino de la aprobación, pero solicitamos a los legisladores nacionales que conforman el Frente del Norte Grande que nos acompañen. No solo es generar trabajo, sino atender también que la única forma que Argentina no caiga en default ambiental, la única herramienta que tiene Argentina para no caer luego de innumerables compromisos climáticos que hemos asumido, es a través de esta ley”, enfatizó.
Además, por inciativa del Senador Javier Mónico se aprobó la Declaración que manifieta la necesidad de incluir contenidos básicos de programación y lógica de algoritmos en los programas de estudio de los colegios secundarios de las provincias que integran el Norte Grande, como un paso esencial para garantizar la preparación de los jóvenes para los desafíos y oportunidades del siglo XXI, recomendando a las autoridades educativas provinciales y nacionales, para que arbitren las medidas necesarias, tanto legislativas como ejecutivas, a fin de implementar de manera progresiva y adecuada la enseñanza de programación y lógica algorítmica en los colegios secundarios de sus respectivas jurisdicciones. Y solicitando a los Poderes Ejecutivos de las Provincias del Norte Grande que, en coordinación con las autoridades educativas nacionales, elaboren e implementen programas de capacitación para docentes en las áreas de programación y lógica de algoritmos, así como asegurar la provisión de los recursos tecnológicos necesarios para tal fin.
También se abordaron una Declaración, que vería con agrado que los Legisladores Nacionales de las Provincias del Norte Grande realicen las gestiones ante el Poder Ejecutivo Nacional a fin de Retomar el Programa Federal Incluir Salud, de la Agencia Nacional de Discapacidad que tiene como objetivo brindar cobertura Médico Asistencial a las personas titulares de Pensiones Nacionales No Contributivas.
Otro de los temas propuestos por los representantes de Salta, a través de una declaración que manifiesta elapoyo del Parlamento del Norte Grande a la iniciativa de que el Congreso de la Nación establezca la obligatoriedad para que las plataformas y redes sociales implementen procedimientos de verificación de identidad para todos sus usuarios.
Por último, se que solicita a los respectivos poderes ejecutivos provinciales y, asimismo, a los señores Legisladores Nacionales por las provincias que integran el Parlamento del Norte Grande Argentino, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones que intercedan ante el Poder Ejecutivo Nacional, para que se reconsidere la suspensión de la construcción de viviendas destinadas a la población de recursos insuficientes y se proceda a reactivar la misma, valorando que a lo largo y ancho de nuestro país existe un alto déficit habitacional, garantizando el acceso a la vivienda digna Art.14 bis de la CN.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.