
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Diego Bustamante, referente de la ONG Pata Pila, habló sobre el trabajo en el norte argentino y la contradicción entre el apoyo a las políticas de ajuste de Javier Milei y la exigencia de un rol más activo del Estado en las comunidades más vulnerables.
Salta11/09/2024La ONG Pata Pila trabaja principalmente en las provincias de Salta y Chaco, y con proyectos puntuales en Mendoza, Buenos Aires y Entre Ríos. Pata Pila nació del compromiso con las comunidades más vulnerables del norte salteño, un área que enfrenta graves problemas de pobreza estructural y falta de acceso a servicios básicos. "El corazón de Pata Pila es, fue y será para nosotros siempre las comunidades del norte de Salta", afirmó Diego Bustamante, referente de la ONG, en su visita a Pasaron Cosas con Fedra Aimetta.
Bustamante destacó la dificultad de la ONG para atender la gran cantidad de niños en situación de desnutrición, señalando que es "imposible atender a todos los niños" debido a la magnitud del problema. En sus declaraciones expuso su sorpresa por el apoyo de las comunidades del norte salteño a las políticas de ajuste y reducción del Estado promovidas por la administración libertaria de Javier Milei. "Se vela por la libertad y se milita el ajuste", dijo, reconociendo la contradicción. "Pero después la gente lo primero que te dice es que eso se tiene que ocupar el Estado", gatilló.
En tal sentido, subrayó que el norte argentino sufre una "deuda estructural" por parte del Estado, especialmente con las comunidades originarias. "Estamos hablando de un lugar que tiene una deuda histórica que tiene la Nación Argentina para con las comunidades originarias", enfatizó, destacando la falta de acceso a servicios como el agua potable. Esta afirmación contrasta, según su visión, con respaldo a las políticas de ajuste en áreas sensibles.
A pesar de las tensiones entre sus creencias políticas y las necesidades de las comunidades que asiste, Bustamante aseguró que la situación de desnutrición infantil está siendo monitoreada: "Los niños están en los hospitales, no te podría decir algo contrario a la verdad", cerró.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.