
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Diego Bustamante, referente de la ONG Pata Pila, habló sobre el trabajo en el norte argentino y la contradicción entre el apoyo a las políticas de ajuste de Javier Milei y la exigencia de un rol más activo del Estado en las comunidades más vulnerables.
Salta11/09/2024La ONG Pata Pila trabaja principalmente en las provincias de Salta y Chaco, y con proyectos puntuales en Mendoza, Buenos Aires y Entre Ríos. Pata Pila nació del compromiso con las comunidades más vulnerables del norte salteño, un área que enfrenta graves problemas de pobreza estructural y falta de acceso a servicios básicos. "El corazón de Pata Pila es, fue y será para nosotros siempre las comunidades del norte de Salta", afirmó Diego Bustamante, referente de la ONG, en su visita a Pasaron Cosas con Fedra Aimetta.
Bustamante destacó la dificultad de la ONG para atender la gran cantidad de niños en situación de desnutrición, señalando que es "imposible atender a todos los niños" debido a la magnitud del problema. En sus declaraciones expuso su sorpresa por el apoyo de las comunidades del norte salteño a las políticas de ajuste y reducción del Estado promovidas por la administración libertaria de Javier Milei. "Se vela por la libertad y se milita el ajuste", dijo, reconociendo la contradicción. "Pero después la gente lo primero que te dice es que eso se tiene que ocupar el Estado", gatilló.
En tal sentido, subrayó que el norte argentino sufre una "deuda estructural" por parte del Estado, especialmente con las comunidades originarias. "Estamos hablando de un lugar que tiene una deuda histórica que tiene la Nación Argentina para con las comunidades originarias", enfatizó, destacando la falta de acceso a servicios como el agua potable. Esta afirmación contrasta, según su visión, con respaldo a las políticas de ajuste en áreas sensibles.
A pesar de las tensiones entre sus creencias políticas y las necesidades de las comunidades que asiste, Bustamante aseguró que la situación de desnutrición infantil está siendo monitoreada: "Los niños están en los hospitales, no te podría decir algo contrario a la verdad", cerró.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".