
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Alumnos ofrecen primeros auxilios, control de signos vitales y alimentos en su camino hacia la procesión del 15 de septiembre.
09/09/2024En preparación para la festividad del Milagro, un equipo de voluntarios, conformado por estudiantes de carreras de la Cruz Roja, comenzó a prestar servicios de asistencia a los peregrinos que llegan a la ciudad de Salta. Hasta el 14, estos jóvenes estarán apostados en un stand en la 9 de Julio y en la madrugada del 15 en varios puntos estratégicos para monitorear la salud de los caminantes.
El mismo funciona desde las 9 de la mañana hasta las 21 horas. El propio 15, en la conocida "Noche del peregrino" además se ofrecerá alimentos.
El enfoque principal de esta cobertura es la toma de presión arterial, control de signos vitales y la provisión de primeros auxilios a aquellos que lo requieran. "Es común que algunos peregrinos se sientan descompuestos por el esfuerzo y las altas temperaturas, por lo que estamos aquí para ayudarlos a mantenerse hidratados y en buen estado de salud", expresó Franco.
Este esfuerzo voluntario, que se realiza cada año, también incluye la distribución de alimentos a los peregrinos durante la noche del 14 de septiembre. Desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, los estudiantes estarán atentos a las necesidades de los peregrinos, ofreciendo su apoyo de manera gratuita y desinteresada.
"Para nuestros estudiantes, esta experiencia es invaluable, ya que les permite aplicar sus conocimientos en un entorno real, al tiempo que colaboran en una causa solidaria", explicó una de las coordinadoras del proyecto.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.