
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La apertura se concretó esta mañana en el Centro de Convenciones Salta, con la presencia de autoridades y los 204 jóvenes competidores.
Salta07/09/2024Organizado por el Ministerio de Economía, en la subsecretaría de Economía del Conocimiento y el Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), se realizó hoy la apertura de la Liga Nacional de la WRO 2024, en Centro de Convenciones Salta.
Participó el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, el rector de la Upateco, Carlos Morello y el director del IITA, Gustavo Viollaz.
Los jóvenes vienen participando del encuentro desde este viernes 6. Son 204 clasificados de Buenos Aires, Jujuy, Misiones, Tucumán, Córdoba, San Luis y Mendoza.
De Salta participan 81 alumnos del IITA Salta, IITA San Lorenzo Chico, Colegio Belgrano, Fundación Lógica, Centro de Educación Educativa Nº 8.203, EETN 3.131 Juana Azurduy de General Güemes y el Colegio Secundario 5.160 de Angastaco.
El ministro Dib Ashur destacó la premisa de que "en este momento todo lo que se pueda automatizar se va a automatizar", por lo que detalló que “todos debemos estar preparados para poder manejar máquinas, crearlas y ponerlas al servicio de la sociedad para desarrollar la economía, la medicina, la producción, la industria y otras áreas”.
En otro momento expresó: "Buscamos que nuestros chicos adquieran la vocación y a partir de ahí más conocimientos para enfrentar al mundo, por ello, vamos a inaugurar el polo tecnológico en Vaqueros en octubre, creamos las tecnicaturas en Upateco y tenemos contacto con Silicon Valley, porque entendemos que debemos crear localmente y además exportar nuestros servicios".
En tanto, Gustavo Viollaz, resaltó la importancia de este tipo de eventos para difundir el uso de tecnologías y motivar a los chicos a meterse en la programación, la robótica y las nuevas tecnologías.
"Hoy los trabajos del futuro nos exigen estar preparados con conocimientos y esto es la semilla motivacional para que chicos desde los 8 años de edad empiecen a involucrarse en el uso de las nuevas tecnologías. Hay chicos desde 8 a 19 años de edad compitiendo en distintas categorías", agregó.
Finalmente recordó que a nivel mundial, participan más de 94 países, con 70.000 alumnos de todo el mundo, lo que suma gran experiencia en los alumnos en las instancias nacionales y en esta apertura internacional.
La WRO, es dirigida a niños y jóvenes de 8 a 19 años, contará en esta etapa nacional con los equipos ganadores de las instancias regionales.
De ocho categorías, los mejores clasificados tendrán la oportunidad de participar de la WRO en Turquía, el 28 de noviembre de este año.
Cada año, la WRO presenta una temática central diferente, y este año el lema es "Aliados de la Tierra", instando a los estudiantes a utilizar la robótica para la protección y preservación del planeta.
Esta tarde se conocerán los ganadores de las ocho categorías que participarán de la instancia mundial en Turquía.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.