Gastos sin control

La semana pasada, hablando de la doble vara que tiene el gobierno en la evaluación y ejecución de las políticas públicas, les di mi opinión acerca de la decisión del Poder Ejecutivo de vetar la ley de actualización de los haberes de los jubilados que sancionó, con abrumadora mayoría el Congreso de la Nación.

Opinión02/09/2024 Juan Manuel Urtubey

Lunes

Al respecto comparaba el impacto en las cuentas públicas de esa actualización de las jubilaciones con los millonarios beneficios otorgados a las grandes empresas a través del sistema llamado RIGI e hice referencia, aunque sin profundizar, al aumento desmesurado de gastos reservados destinados a inteligencia.

El aumento decidido por el gobierno nacional, a través de ese decreto fue de 100 mil millones de pesos, sin hacer ninguna aclaración respecto del uso de los fondos. 

La Cámara de Diputados de la Nación rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia 565/2024 que aumentó los fondos reservados destinados al funcionamiento de la Secretaria de Inteligencia del Estado (SIDE). 

Sin embargo, hasta ahora, al haberse rechazado en solo una de la Cámaras del Congreso, ese decreto sigue vigente. Así, el paso del tiempo es un aliado para el gobierno, que en solo tres semanas ya devengó y pagó el 80% de los fondos reservados asignados a la SIDE.

Según se dijo en el debate parlamentario, estos recursos se están usando sin ningún tipo de supervisión legal, destinando cerca de 3 millones de dólares diarios a operaciones de espionaje. "Esto, además de peligroso, es profundamente inmoral", dijeron en la Cámara de Diputados durante el tratamiento del proyecto de rechazo al decreto de necesidad y urgencia. 

La información proporcionada en el debate se basa en un análisis del sitio Presupuesto Abierto, que detalla cómo el presupuesto de gastos reservados pasó de 650 millones a 103 mil millones de pesos, de los cuales casi 81mil millones ya han sido comprometidos o devengados. Este aumento drástico en el uso de fondos reservados subraya la urgencia de revisar la validez del DNU y las implicancias de su posible derogación, si es que el Senado de la Nación obra en el mismo sentido que lo hizo la cámara baja del Congreso.

Para dimensionar el aumento de estos fondos es importante aclarar que las partidas para inteligencia aumentaron un 778% desde que asumió el actual gobierno.  El crédito asignado a la ex-Agencia Federal de Inteligencia (AFI) era de $15.557 millones. Ahora trepó a $136.741 millones, con el agravante de que todo este presupuesto será, de ahora en más, reservado. Esto significa que sus autoridades podrán hacer uso discrecional de esos gastos y no estarán obligadas a rendir cuentas sobre su ejecución, salvo a la comisión respectiva del Congreso.

La SIDE pasó de tener un presupuesto donde los gastos reservados eran el 8.6% del total, a un presupuesto con 75% de gastos reservados, discrecionales y sin control, como se dijo en el Congreso.

En la oposición se tejen todo tipo de suspicacias. “No hace más que abonar la hipótesis de que el Gobierno pretende crear un poderoso aparato de inteligencia para destinarlo al espionaje, a la manipulación de la opinión pública por medio de su ejército de trolls y la persecución política”

Mientras que los gastos reservados de la SIDE tuvieron un aumento del 778%, en lo que va del año las partidas asignadas a Promoción y Asistencia Social obtuvieron una suba del 30,8% nominal en estos casi ocho meses de gestión. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, durante este primer semestre las jubilaciones y pensiones cayeron un 23% en términos reales año contra año, mientras que los programas alimentarios se derrumbaron en un 17,9%, también en términos reales.

El contraste es elocuente. Cada día más evidente la doble vara del gobierno.

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Lo más visto

Recibí información en tu mail