
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario provincial expondrá en el VII Encuentro Minero Chileno Argentino.
Argentina29/08/2024El gobernador Alfredo Cornejo participará este jueves en el VII Encuentro Minero Chileno-Argentino, un evento que congrega a las principales autoridades mineras de ambos países.
El encuentro se desarrollará en la residencia del Embajador de Argentina en Santiago y contará con la presencia de instituciones como la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami), y tiene como objetivo promover el diálogo y la colaboración en el sector.
Cornejo formará parte de un panel que abordará las “Visiones desde el sector público”, donde se destacará las políticas de Mendoza para el desarrollo de una minería sustentable.
El objetivo es atraer a actores internacionales de primer nivel. Por ese motivo, en su presentación el gobernador pondrá énfasis en el potencial de la provincia para la extracción de cobre, un mineral clave en la transición energética global y en la reducción de la huella de carbono.
Este jueves, durante un acto oficial en Guaymallén, Cornejo adelantó el foco que tendrá su exposición en Chile. El mandatario comentó que busca instalar una nueva imagen de Mendoza “de solvencia en este proceso, de poder hacer minería sustentable del cobre, más que minería, digamos de extracción de cobre, ya que hay una necesidad imperiosa en el mundo del cobre”.
Además, hizo alusión a que para la transición energética que necesita el mundo, como también para dejar de contaminar el planeta, se requiere este mineral: “Nosotros podemos hacer un aporte sustantivo y eso lo estamos explicando en todos lados”.
Junto a Cornejo, la ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, también tendrá un rol destacado en el evento. Ambos expondrán sobre las oportunidades que ofrece Mendoza en el ámbito minero, haciendo hincapié en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), diseñado para atraer capitales extranjeros y nacionales. Además, presentarán los avances del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental, que se perfila como una de las principales iniciativas en desarrollo en la provincia.
Para contrarrestar las críticas y dudas por el impacto ambiental, el gobierno provincial ha insistido en que la minería en Mendoza se desarrollará bajo los más altos estándares de sustentabilidad.
“Estamos hablando constantemente de los criterios de sostenibilidad que exigimos, no porque solamente los exijamos nosotros, sino porque los exige la sociedad mendocina y porque los exigen los estándares internacionales que son los que fijan las condiciones para otorgar, entre otras cosas, financiamiento para que esto sea posible, y porque lo exige nuestra legislación”, explicó Latorre.
En tal sentido, desde Casa de Gobierno destacan que este enfoque ha captado la atención de empresas de países como Australia y Canadá, reconocidas por su experiencia en la gestión ambiental en la minería de cobre y otros minerales.
En los últimos años, Mendoza no ha sido vista como un actor relevante en el ámbito minero internacional. Sin embargo, la administración de Cornejo busca no solo demostrar que es posible hacer minería en la provincia, sino también destacar las condiciones específicas que hacen viable esta actividad bajo un marco de sustentabilidad.
“Estamos trabajando fuertemente en demostrar que en Mendoza se puede hacer minería, pero, sobre todo, en mostrar las condiciones en las que en Mendoza se puede hacer minería”, comentó la ministra de Energía.
Diario El Sol
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.