
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


José Guerrero, referente de los jubilados en el norte de Salta, denunció haber recibido presiones del PAMI para que no hable sobre la crítica situación que enfrentan.
Salta29/08/2024
Ivana Chañi
En Aries, José Guerrero, un referente de los jubilados en el norte de la provincia, reveló que fue objeto de presiones por parte del PAMI Salta para que deje de hablar sobre la crítica situación que enfrentan los jubilados en la región. "El lunes pasado, recibí un llamado de alguien del directorio de PAMI en Salta, diciéndome que deje de cacarear en los medios, que me calle", denunció Guerrero, mostrando su indignación ante el intento de silenciar sus denuncias.
Guerrero, que ha sido una voz constante en la defensa de los derechos de los jubilados al frente del centro de jubilados de Hipólito Yrigoyen, no se dejó intimidar y aseguró que continuará exponiendo las falencias del sistema. "Ellos viven en una burbuja, se creen Milei, queriendo hacerse los duros", afirmó, en referencia a la actitud arrogante y distante de las autoridades del PAMI. Según Guerrero, estas autoridades están desconectadas de la realidad que viven los jubilados, quienes sufren por la falta de atención médica adecuada y la escasez de recursos.
El representante de los jubilados en el norte provincial también criticó la falta de cumplimiento de sentencias judiciales que ordenan al PAMI mejorar las prestaciones médicas en la región. "Ya tienen una sentencia firme que deben cumplir, pero siguen apelando, buscando cómo zafar", explicó Guerrero, quien destacó que las autoridades se centran más en maniobras políticas que en resolver los problemas reales. "Nosotros vemos a diario lo que la gente sufre, pero ellos parecen no enterarse", lamentó.
Finalmente, Guerrero subrayó su compromiso con la causa y aseguró que no dejará de denunciar las injusticias que sufren los jubilados en Orán y San Martín. "No tengo ningún problema en ponerme al frente y encarar a quien sea", concluyó, apuntando al director de la Unidad de Gestión Local XII- Salta, el Dr. Sergio Dante López Alcobendas, quien asumió con la gestión libertaria.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.