Toyos ya conquistó la Caja, próximamente buscará el Colegio de Abogados

La flamante presidenta de la Caja de Seguridad Social para abogados, Julia Toyos, cuestionó a la actual conducción “falta de transparencia y capacitaciones”.

Salta28/08/2024

GWCDSpzWAAA9xBO?format=jpg&name=small

Julia Toyos, recientemente electa presidenta de la Caja de Seguridad Social para Abogados, expresó en su visita al programa Agenda Abierta su deseo de que la "Lista Transparencia" compita en las próximas elecciones por la conducción del Colegio de Abogados.

 Toyos señaló que su objetivo es alinear ambas instituciones bajo un mismo proyecto político que “priorice la transparencia y la capacitación de los profesionales del derecho”.

"Cuando creás una agrupación, vas con una idea y una hoja de ruta clara. Si querés que la Caja de Abogados tome un rumbo específico, es natural que también desees lo mismo para el Colegio", afirmó Toyos. 

dra julia toyos (1)Caja de Abogados: Ganó Toyos, asume en septiembre y llega con una auditoría

La abogada entre otras cosas, cuestionó una costosa cena, mencionando que muchos abogados no podrán participar debido al alto costo de $90.000 por tarjeta, de los cuales la mitad fue cubierta por la institución. 

Además, criticó la disminución en la calidad y cantidad de capacitaciones ofrecidas por el Colegio, una situación que considera esencial para el crecimiento profesional de los abogados. "El Colegio no fue la voz que necesitamos frente a los cambios que afectan nuestras incumbencias profesionales. Necesitamos trabajar en conjunto por el bienestar de la abogacía", puntualizó.

La flamante presidenta de la Caja apuntó a la falta de transparencia y apertura que percibe en la institución. "Deberían publicitar todas sus actividades, las reuniones, y todo lo que los abogados quieren saber. La falta de capacitaciones es preocupante, y es algo que deberíamos mejorar para el beneficio de todos", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail