
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Se trata de dos remates, en el norte y centro de la provincia, previstos para los primeros días de septiembre.
Salta27/08/2024El Poder Judicial de Salta ha dispuesto el remate de bienes secuestrados en la ciudad de Orán y Capital. Así se plasmó en el Boletín Oficial de este martes.
Los días 2 y 3 de septiembre de 2024, a partir de horas 17:00, en el depósito de Bienes Secuestrados del Distrito Judicial Orán sito en Calle J. C. Bischara esq. Rivadavia de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, departamento Orán, de la provincia de Salta, se rematarán: bienes varios, bicicletas y motocicletas chatarra; en el estado en que se encuentren, con base, por unidad y por lote. El remate se efectuará de acuerdo a lo establecido en el art. 13, inc. c), de la Ley Nº 7.838 y a lo dispuesto por la Acordada Nº 14.195.
Los bienes se exhibirán el día 29 de agosto de 2024, en el horario de 09:00 a 16:00 horas, en la misma dirección.
En tanto, los días 2 y 3 se septiembre, se hará lo propio en a partir de horas 16:00, en la Dirección de Bienes Secuestrados, sito en calle Lateral Oeste s/N° de la Ciudad Judicial de Salta, se rematarán: bienes varios, motocicletas y automotores chatarra; en el estado en que se encuentren, con base, por unidad y por lote.
Los bienes se exhibirán el día 29 de agosto de 2024, en el horario de 09:00 a 16:00 horas, en el depósito de la Dirección de Bienes Secuestrados.
En ambos casos, Los bienes cuyo precio no excediere de $ 1.645.307,18 (pesos un millón seiscientos cuarenta y cinco mil trescientos siete con dieciocho centavos), deberán ser abonados de contado en el acto del remate. Cuando el precio excediere el monto señalado, se abonará el 30% (treinta por ciento) en concepto de seña y el saldo a las 48 (cuarenta y ocho) horas hábiles de efectuado el remate. Los bienes no registrables por los que se abonará la totalidad del bien en el remate, serán retirados en el mismo acto. Cuando se abonara la seña, en el Acta correspondiente se le hará conocer a quien la entregara que, desde la integración del precio, tendrá un plazo de 10 (diez) días para retirar el bien adquirido; momento a partir del cual deberá pagar el canon correspondiente a la guarda, bajo apercibimiento de que, transcurridos 60 (sesenta) días sin que haya retirado el bien, se dejará sin efecto la venta y perderá lo pagado a favor del Poder Judicial, el que podrá efectuar un nuevo remate.
En todos los casos, los compradores deberán abonar en el acto de remate: el 10% (diez por ciento) de comisión de los martilleros, como así también el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a dicha comisión, cuando fueren responsables inscriptos, y el Impuesto de Sellos establecido por el Código Fiscal (1,2% en bienes no registrables). El monto mínimo que se deberá abonar por este último concepto es de $ 660,00 (pesos seiscientos sesenta) equivalente a 20 (veinte) unidades tributarias (art. 16 de la Ley 6.611 y sus modificatorias).
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.