
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.


La comisión de peticiones, poderes y reglamento avanza en los pedidos de investigación por la visita de seis diputados de LLA a genocidas de la última dictadura militar detenidos en el penal de Ezeiza.
Política20/08/2024
La comisión que preside Silvia Lospenatto (PRO) recibe a los autores de los tres proyectos piden activar una investigación interna del Congreso para determinar la responsabilidad de Martín Menem y las autoridades de la Cámara de Diputados en la facilitación de recursos para el encuentro entre los legisladores libertarios y los represores.
Germán Martínez y Vanesa Siley, de Unión por la Patria, expondrán sobre sus proyectos para crear una comisión investigadora sobre esa excursión al penal de Ezeiza donde los represores habrían entregado una carpeta con un proyecto para facilitar las prisiones domiciliarias de los genocidas presos por delitos de lesa humanidad.
El tercer proyecto es una de las protagonistas de la visita a los represores, la diputada de LLA, Lourdes Arrieta, quien habría deslizado que la comitiva legislativa se trasladó en una combi de la Cámara de Diputados.
Diputados con genocidas
La visita en cuestión se realizó el pasado jueves 11 de julio y fue organizada por el diputado entrerriano Beltrán Benedit, quien asistió junto con Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo. La investigación por la visita de un grupo de diputados de La Libertad Avanza a genocidas presos en Ezeiza tuvo un nuevo capítulo con el allanamiento del penal en el que se secuestraron los libros de ingreso y de visitas de la ex Unidad 31. Además, se obtuvieron filmaciones de las cámaras de seguridad.
La Justicia Federal de Lomas de Zamora, por disposición del fiscal Sergio Mola, había ordenado la pesquisa en la cárcel ubicada en el partido bonaerense, donde se encuentran alojados un grupo de represores de la última dictadura cívico-militar, entre ellos Alfredo Astiz y Adolfo Donda. La causa unifica las denuncias realizadas por el abogado Pablo Llonto, el fiscal Felix Croux y la diputada libertaria Lourdes Arrieta, una de las presentes en la reunión.
La agenda legislativa del oficialismo deberá enfrentar además varios frentes de tormenta. La Libertad Avanza debió posponer la votación para renovar la integración de la Auditoria General de la Nación a partir de las tres sillas que debe votar la Cámara de Diputados. Finalmente en Unión por la Patria habría fumata blanca para proponer a Juan Ignacio Forlón, mientas que el PRO tendría asegurado un lugar para Jorge Triaca. La puja quedaría entonces reducida al intento final de LLA de imponer a Santiago Viola ante el consenso que logró el radical Mario Negri con el respaldo de Encuentro Federal de Miguel Pichetto.
La agenda del Congreso
Mañana además debería quedar constituida la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia luego del decreto 656 que otorgó 100.000 millones de pesos para la SIDE. Mientras que la Casa Rosada impulsa al peronista entrerriano Edgardo Kueider, de Unidad Federal y aliado clave para aprobar la ley Bases, desde el PRO empujan al senador Martín Göerling Lara. Pero surgió un tercero en discordia. El radical Martín Lousteau podría ser el tapado que, con apoyo de UP, rompa la interna entre el macrismo y los libertarios por el control de la bicameral.
El decreto que otorga 100 mil millones de pesos a la SIDE disparó un pedido de sesión especial del bloque de Pichetto para este miércoles a las 12 en la Cámara de Diputados. La sesión pedida por Encuentro Federal, Coalición Cívica y algunos radicales tendría quórum ya que es apoyada también por UP, con lo cual alcanzarán el numero de 129 diputados sentados en sus bancas para abrir el debate.
Ámbito

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.