
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La mayoría de las compras se realizaron con tarjeta, y el comercio ilegal no afectó como años anteriores.
Salta19/08/2024El comerciante Rubén Barrios compartió el balance de las ventas por el Día de las Infancias en Salta, destacando que, aunque hubo una caída del 5% en comparación con el año pasado, la cifra es baja, si se considera que en otras provincias cayeron entre un 15% y un 20%.
"Tenemos que estar satisfechos", expresó Barrios, subrayando que las expectativas iniciales eran sostener el nivel del año pasado.
Más del 90% de las compras fueron realizadas con tarjetas, en cuotas y beneficios. Barrios también señaló que, a diferencia de otros años, al no invertirse en publicidad por parte de las empresas no hubo un "producto estrella" que dominara las ventas; por lo cual “los niños eligieron sus regalos con tranquilidad, y una paridad en los productos”.
El comerciante destacó que tampoco el comercio ilegal afectó significativamente las ventas, gracias a los controles efectivos que permitieron que todos los clientes fueran atendidos con comodidad. El ticket promedio de compra fue de $64,500, con un precio promedio de juguetes en $35,000.
El movimiento de ventas comenzó el lunes y se incrementó hacia el final de la semana, con picos de actividad el viernes y sábado, “sin que se esperara tanto hasta el último momento”.
“Creo que no nos podemos quejar, porque el contexto nacional realmente es muy malo y toda la actividad cayó, entonces caer un 5% no es tan malo”, culminó.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.