
En crisis: Piden aplicar ley de frontera para salvar el comercio en Orán
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
Un hombre de 31 años fue detenido el pasado 7 de agosto en Orán por agredir a efectivos policiales con un arma blanca durante un operativo de despeje en la vía pública.
Municipios12/08/2024El fiscal penal 3, Carlos Alberto Salinas, imputó provisionalmente al acusado por el delito de atentado a la autoridad agravado por ser cometido a mano armada.
El incidente ocurrió cuando la Policía acudió a una llamada de desorden público en una zona conocida por reuniones de personas que consumen alcohol y sustancias. Al llegar al lugar, los agentes encontraron que los individuos se dispersaron. Algunos de ellos ingresaron sin permiso a una vivienda cercana.
Con la autorización de la propietaria, los oficiales siguieron a los sospechosos. Durante el intento de aprehensión de uno de ellos, el acusado utilizó un arma blanca para agredir a los efectivos, dificultando así la detención.
Tras la audiencia de imputación, la Fiscalía solicitó que el acusado permanezca detenido mientras se resuelve el caso. La investigación continúa en curso.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.