
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
El Gobernador celebró la reanudación de la obra pública nacional en Salta y aseguró que él gestionó trabajos y recursos para la provincia sea quien sea el que esté gobernando la Nación.
Política08/08/2024En la tarde de este jueves, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó un acto en Casa de Gobierno para lanzar el plan de obras públicas nacionales en la provincia.
“El dogmatismo cuando uno gobierna no te lleva a nada, por eso yo soy absolutamente pragmático. Y a mí me interesa la cantidad de sueños que son más de dos mil viviendas, que son sueños de tener la casa propia, de una familia de poder tener su techo propio; esas obras que tienen que ver con plantas depuradoras, rutas, también tienen que ver con la dignidad de nuestros queridos vecinos, con la calidad de vida de cada uno de ellos”, aseguró el mandatario al momento de tomar la palabra.
Celebró, en tanto, que Salta haya sido la primera provincia en “sentarse” con Nación para resolver qué iba a suceder con las obras nacionales que se habían paralizado ni bien asumió Milei en la presidencia.
Asimismo, aseguró que se trata de una primera etapa y que va a seguir gestionando las obras que quedan pendientes.
“Seguramente, a medida que vayamos terminando las obras volveremos a insistir con el gasoducto de los Valles Calchaquíes, volveremos a insistir con terminar la ruta 51, volveremos a insistir con el corredor bioceánico, volveremos a insistir con todo aquello que, entendemos, los gobiernos centralistas y la Nación nos debe”, expresó el Gobernador.
Finalizando, Sáenz aseguró que lo encontrarán defendiendo el derecho y los intereses de los salteños.
“Es fruto de cuatro años de gestión y de trabajo consiguiendo esas obras para que se hagan, y hoy ya están. Y como están, hay que terminarlas. Por eso algunos tienen más y otros tienen menos. No soy el mimado ni el malcriado de nadie. Soy un gestor de esta provincia, con el gobierno que sea, con el gobierno que la gente elija, y acompaño como debe ser aquel que la gente ha elegido en lo que corresponda. Y aquello en lo que no tenga que acompañar, no acompaño”, concluyó.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.