
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
La mujer, de 25, sufrió una fractura de cadera. La Justicia provincial investiga un presunto caso de femicidio vincular.
Argentina05/08/2024La ciudad de Posadas, en la provincia de Misiones, fue escenario de una trágica historia que comenzó como un violento accidente de tránsito en el que un nene de cinco años perdió la vida, pero que luego de los primeros datos de la investigación policial se convirtió en un presunto caso de intento de femicidio.
Fuentes oficiales indicaron a Infobae que todo ocurrió el miércoles en horas de la madrugada, a la altura de la intersección del acceso Sur en la entrada del barrio A3-2 de la capital provincial. Allí, a bordo de un auto marca Peugeot 206 Compact, viajaban Jorge Albino Benke, un hombre de 43 años, su pareja Ariana Ripell (25) y su hijastro identificado como Isaac Ripell (5).
La información policial indicó en una primera instancia que el vehículo despistó e impactó de frente contra un poste de luz. Cuando llegaron los agentes de la Policía tras un llamado, constataron que el conductor del Peugeot se dio a la fuga, mientras que la mujer de 25 años junto a su hijo estaban gravemente heridos. Prácticamente, sin esperar, trasladaron al menor en una ambulancia, pero no se pudo hacer mucho: murió antes de llegar al hospital.
Tras ser revisada por los médicos, a la joven le diagnosticaron una “luxofractura de cadera” mientras que solicitaron la autopsia médico-legal al menor de edad para determinar las causales de la muerte.
Por su parte, la fuerza provincial realizó a través de la Policía Científica las pericias en el lugar del hecho y en rodado. Además, iniciaron casi de inmediato un operativo de búsqueda para detener al conductor, quien para entonces ya se encontraba identificado.
El procedimiento no llevó mucho tiempo, aunque los investigadores no imaginaron que terminaría de manera todavía más trágica. De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, horas después del accidente del Peugeot, la policía recibió el aviso de que Benke había sido atropellado por un ómnibus sobre la Ruta 12, a la altura del arroyo Zaimán.
El hombre, gravemente herido, fue llevado en una ambulancia al centro asistencial más cercano donde, cerca de las 14, finalmente falleció debido a las graves heridas. En el lugar del hecho trabajaron los efectivos de la comisaría jurisdiccional, la Policía Científica y la División Bomberos. Allí se pudo determinar que Benke se arrojó contra el ómnibus para quitarse la vida. En la misma secuencia, un motociclista también resultó herido al chocar contra el micro.
La investigación quedó en manos del Juzgado de Instrucción N.º 1 de Posadas, que dispuso que el cuerpo del hombre fuera entregado a sus familiares.
De acuerdo con los medios locales, luego de que la mujer despertó en el hospital, los investigadores pudieron entrevistarla. Fue entonces que se pudo comenzar a desentrañar la historia más allá del accidente vial inicial.
La mujer les dijo a los detectives que venía discutiendo a los gritos en el Peugeot en los instantes previos al choque. Fue entonces, que la investigación giró de un presunto homicidio doloso por el choque a un femicidio vincular: creen que el hombre provocó el accidente a propósito como represalia a la mujer y en el medio mató al niño.
De acuerdo con datos obtenidos por el diario Misiones Online, con base en fuentes de la investigación, no se encontraron rastros de frenado alrededor del Peugeot que chocó contra el poste. Además, trascendió que el hombre ya tenía antecedentes de violencia de género. Según medios locales como El Territorio y Revista Enterate, Ripell ya lo había denunciado y hasta obtuvo una orden de restricción de acercamiento.
Según se supo, estaban en pareja desde hace un tiempo y a principios de 2023 se habían mudado a Posadas desde la localidad de Leandro N. Alem.
Infobae
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar.
El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.