
El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.


La selección femenina venció 2-0 en la tanda de definición a las germanas y siguen en carrera por las medallas en París 2024.
Deportes05/08/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BMR5BW5KHGBDHLQFM4OXBMHGPQ.jpg)
El estadio Yves-du-Manoir del hockey en los Juegos Olímpicos explotó con el triunfo de Las Leonas en los penales frente a Alemania, que se aseguraron su pase a las semifinales y la chance de seguir en carrera por subirse al podio en París 2024.
La arquera Cristina Cosentino fue la gran figura de la tanda, ya que contuvo tres de las cuatro ejecuciones de las jugadoras alemanas. Por su parte, Julieta Jankunas y Zoe Díaz anotaron para el 2-0 en la definición de penales australianos tras el 1-1 en el tiempo regular.
El primer tiempo fue muy parejo entre ambas selecciones. El cuarto inicial tuvo a Las Leonas con dos opciones de gol, producto de dos córner cortos en los que no fueron efectivas para intentar abrir el marcador. Ya en el segundo parcial, apareció en todo su esplendor la arquera de Argentina: Cristina Cosentino fue decisiva para detener varios ataques de Alemania, que llevaron peligro al arco albiceleste con su juego directo.
Algo similar ocurrió en el tercer período con la portera alemana. Kowalski fue clave para el conjunto europeo con buenas tapas en el inicio del complemento. Ya en el cuarto final, las europeas se pusieron en ventaja con un gol de penal de Viktoria Huse cerca del final del juego. Y cuando parecía que Alemania se iba a llevar el partido, una gran acción después de córner corto que desvío Jankunas.
“Partidazo. Durísimo. Tenía mucha fe, sabía que algo iba a pasar. Esta vez se dio. Lo buscamos hasta último momento. Confiábamos plenamente en la China (Cosentino)”, dijo Valentina Raposo en diálogo con TyC Sports.
Otra de las que habló fue Cosentino, la figura. “Me quería morir con el penal. Tuve dos minutos de pensar tras el penal y las chicas me daban confianza. Y en los penales podía ser para cualquiera. Estoy muy orgullosa de todo el equipo”, explicó la arquera que dio sus primeros pasos en Belgrano Athletic y luego se mudó al club Banco Nación para jugar la Argentina. Hace algunos años, se mudó a España para jugar en la liga europeos.
La selección argentina espera por su rival en semifinales, que saldrá del duelo que más tarde jugarán los Países Bajos y Gran Bretaña.
Hay que recordar que la selección argentina femenina de hockey sobre césped terminó en el segundo puesto de su zona: acumuló 13 puntos, mismas unidades que Australia, que por mejor diferencia de gol se quedó con el primer puesto del Grupo B. El equipo que dirige Fernando Ferrara tuvo un sólido andar en la fase de grupos al iniciar su camino con una abultada victoria por 4-1 ante Estados Unidos. Luego de eso, superaron 4-2 a Sudáfrica, 2-1 a España y empataron 3-3 contra las australianas.
Las Leonas, que vienen de conseguir la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, título que le dio el boleto olímpico para París 2024, fueron medallistas de plata en Tokio 2020, mismo metal que consiguieron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Sydney 2000. En sus conquistas en la máxima cita multideportiva del mundo, hay que sumar dos bronces en Atenas 2004 y Beijing 2008.
Con información de Infobae

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Boca Juniors publicó este domingo un nuevo parte médico respecto a Edinson Cavani.

Los goles del conjunto local fueron de Kylian Mbappé y Jude Bellingham. Fermín marcó el empate transitorio para el equipo visitante.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El mundo del fútbol se detiene este domingo al mediodía con el Clásico Español entre Real Madrid y Barcelona en el Santiago Bernabéu. El encuentro es crucial, ya que define la punta de La Liga.

Esta semana, la organización reveló que el incidente ocurrió el pasado 3 de junio, cuando un hacker logró acceder a su plataforma, donde es posible consultar información como pasaportes, currículums, licencias.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.