
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
La vicepresidenta del partido, Soledad Martínez, habló del escenario electoral del próximo año. Para ella, el no acuerdo con el oficialismo permitió el triunfo de Kicillof en 2023.
Política03/08/2024El expresidente Mauricio Macri reapareció el jueves pasado en un acto de relanzamiento del PRO, partido que preside, y ante unos mil invitados entre los que hubo importantes ausencias, como la de Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta, y significativas presencias, como la Ignacio Torres o Rogelio Frigerio, lanzó guiños a La Libertad Avanza aunque criticó al entorno del presidente Javier Milei. Dos días más tarde, la vicepresidenta del partido e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, no le cerró la puerta a una eventual alianza en territorio bonaerense: "No imagino en la Provincia ir separados de La Libertad Avanza y el PRO".
En declaraciones al programa De Puntín que se emite por Radio Continental, la dirigente aseguró: "Nosotros como espacio tomamos una decisión de no fusionarnos con el partido (La Libertad Avanza), como tampoco con otros espacios. No lo hicimos con el radicalismo o con la Coalición Cívica cuando fuimos gobierno. Siempre mantuvimos nuestro espacio".
"Y así como soy tan contundente y concreta en decir que no nos vamos a fusionar, vivo en la provincia de Buenos Aires, soy del PRO de la provincia de Buenos Aires, y no me imagino el año que viene que volvamos a ir separados con La Libertad Avanza y el PRO. Porque por ir separados en las elecciones del año pasado nos tenemos que bancar cuatro años más a Kicillof", sumó.
Sobre el rol de Macri y su reaparición tras meses en silencio, Martínez señaló: "Creo que en esta etapa de nuestro espacio, en esta etapa del PRO, necesitábamos que sea Mauricio el que lo lidere. Venimos de muchísimos meses largos, casi te diría de un par de años, de mucho conflicto interno, de discusiones, de convertirnos, o convertirse algunos en políticos más tradicionales. Y perdimos una elección que hace dos años todo el mundo nos daba casi ganadores, ¿no?".
"Perdimos intendencias, perdimos gobernaciones. La verdad es que creo que cerrar con este encuentro y con Mauricio dando un claro mensaje era lo que nuestro espacio necesitaba", agregó.
Para Martínez, Macri "es el único que tiene esa capacidad" de poder volver a reunirlos y "marcar postura!" respecto al gobierno sobre la que dijo que la considera "concreta y que no defraudó".
Sobre el vínculo de su partido con el Gobierno, reflexionó: "Yo no creo que hoy haya alguien que te pueda decir que el PRO es oposición. Yo estoy todos los días recorriendo Vicente López y me dicen 'vamos', 'fuerza', 'hay que acompañar al Gobierno', 'sigamos'". Por eso, afirmó: "Estamos acompañando, estamos haciendo todo dentro de nuestras posibilidades, y como bien dijo Mauricio, dentro también de cuánto nos deja el Gobierno colaborar y ayudar".
Con información de MDZ
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.