
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
Diputados salteños aprobaron el proyecto que establece la semana que contenga el día 26 de junio como la indicada para realizar taras de concientización y prevención de este flagelo.
Política30/07/2024En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que establece la semana que contenga al 26 de junio como ‘Semana de Concientización y Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones’.
“Más allá de las cuestiones técnicas, hablar de adicciones es hablar de cuestiones dolorosas”, aseguró la diputada Sofía Sierra.
Informó que, este año, la Comisión de Prevención estuvo muy activa y recibió la visita de diferentes sectores; durante los encuentros – indicó la legisladora – se puso de manifiesto lo difícil que se vuelve la vida y el tratamiento de una persona que cayó en este tipo de adicción.
“Si no tenemos suficiente información y no tomamos conciencia de que nos puede pasar a cualquiera de nosotros, se hace cuesta arriba y hay personas y familias que deciden mirar para otro lado porque no tienen los elementos para confrontar la situación”, apuntó la diputada.
Resaltó que el 26 de junio de cada año se estipuló como el Día Internacional de la Prevención del Consumo Problemático y Adicciones, y que ahí radica la intención de establecer las tareas de concientización en la semana que contenga este día.
“La idea es trabajar de manera integral y vinculada entre todos los Poderes del Estado y organizaciones de la sociedad civil”, concluyó Sierra.
El proyecto fue aprobado y pasa el Senado en revisión.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.