
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
Será este 26 de julio, fecha en la que – en 1952 – falleció la histórica dirigente. Soledad Troyano, integrante del PJ Salta, aprovechando la ocasión, analizó el rol de la mujer dentro del partido, tanto a nivel nacional como provincial.
Política25/07/2024“La figura de Evita; no sé si hoy se logra comprender sus dimensiones en cuanto a los derechos adquiridos en el país”, aseguró - en ‘Hablemos de Política’, por Aries – Soledad Troyano, dirigente del Partido Justicialista de Salta.
Es que, este próximo 26 de julio, al conmemorarse un año más del fallecimiento de Eva, el justicialismo salteño realizará su homenaje como todos los años.
“Es una mujer relevante, no creo que haya otra mujer en este país que alcance esas dimensiones en el tiempo que le tocó hacer política. Hoy la sociedad ve con desconfianza la política, pero a los que miran son a los aprovechados, a los que se disfrazaron de políticos”, disparó Troyano.
Más allá de la sentida efeméride, la ocasión invita a la reflexión sobre el rol de la mujer dentro del partido y en la política en general.
“El peronismo tiene figuras femeninas a nivel nacional excelentes, por ahí no tienen el grado de conocimiento en la sociedad, no habrá de la envergadura de Eva Perón, por ahí Cristina es un claro ejemplo de un poco la continuidad de Eva, con sus diferencias y similitudes”, aseguró Troyano ante el planteo.
En tanto, para la dirigente cuesta un poco más este aspecto si se pone el foco en Salta.
“Cuesta un poco más porque se confunde el tema de que ‘hoy estoy dentro del partido y mañana me voy’. No falta capacidad, quizás, lo que faltan son convicciones”, señaló, y, finalizando, resaltó: “Dentro del peronismo tenemos internas como en todos los partidos. Aparte, la utopía uno la va dejando de lado de a poco, uno quiere cambiar las cosas y no te dejan llegar tampoco; cuando uno hace política desde el corazón, es difícil”.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.