
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Será este 26 de julio, fecha en la que – en 1952 – falleció la histórica dirigente. Soledad Troyano, integrante del PJ Salta, aprovechando la ocasión, analizó el rol de la mujer dentro del partido, tanto a nivel nacional como provincial.
Política25/07/2024“La figura de Evita; no sé si hoy se logra comprender sus dimensiones en cuanto a los derechos adquiridos en el país”, aseguró - en ‘Hablemos de Política’, por Aries – Soledad Troyano, dirigente del Partido Justicialista de Salta.
Es que, este próximo 26 de julio, al conmemorarse un año más del fallecimiento de Eva, el justicialismo salteño realizará su homenaje como todos los años.
“Es una mujer relevante, no creo que haya otra mujer en este país que alcance esas dimensiones en el tiempo que le tocó hacer política. Hoy la sociedad ve con desconfianza la política, pero a los que miran son a los aprovechados, a los que se disfrazaron de políticos”, disparó Troyano.
Más allá de la sentida efeméride, la ocasión invita a la reflexión sobre el rol de la mujer dentro del partido y en la política en general.
“El peronismo tiene figuras femeninas a nivel nacional excelentes, por ahí no tienen el grado de conocimiento en la sociedad, no habrá de la envergadura de Eva Perón, por ahí Cristina es un claro ejemplo de un poco la continuidad de Eva, con sus diferencias y similitudes”, aseguró Troyano ante el planteo.
En tanto, para la dirigente cuesta un poco más este aspecto si se pone el foco en Salta.
“Cuesta un poco más porque se confunde el tema de que ‘hoy estoy dentro del partido y mañana me voy’. No falta capacidad, quizás, lo que faltan son convicciones”, señaló, y, finalizando, resaltó: “Dentro del peronismo tenemos internas como en todos los partidos. Aparte, la utopía uno la va dejando de lado de a poco, uno quiere cambiar las cosas y no te dejan llegar tampoco; cuando uno hace política desde el corazón, es difícil”.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.