
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Se espera que, en los próximos días se realice una nueva reunión para desarrollar e implementar las soluciones discutidas durante la reunión, con el fin de ofrecer una Internet más segura para todos.
Salta23/07/2024El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Modernización del Estado, llevó a cabo una reunión con diferentes empresas proveedoras de Internet de la provincia.
El objetivo principal fue abordar el problema de la ludopatía, una preocupación creciente que afecta a muchas familias. Durante la reunión, se dialogó sobre posibles soluciones técnicas que las empresas de Internet pueden implementar para controlar y restringir el acceso a páginas de juegos de azar en línea.
La reunión fue encabezada por el presidente de SALTIC y ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, el secretario de Modernización, Martín Güemes y el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matias Sant.
Además se discutieron mecanismos de control de contenidos que permitan a los padres sumar esfuerzos en la protección de sus hijos, asegurando que no puedan acceder a sitios de juegos de azar. Estas medidas incluyen la implementación de filtros y herramientas de monitoreo que puedan ser fácilmente utilizadas por las familias para lo cual se propuso trabajar en conjunto para aumentar el conocimiento y el uso de los conocimientos al respecto.
El Secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la importancia de este tipo de colaboraciones entre el sector público y privado. "es fundamental que trabajemos juntos para encontrar soluciones que protejan a nuestros ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, de los peligros asociados con la ludopatía. Estas medidas no solo ayudarán a prevenir el acceso a contenido inapropiado, sino que también fomentarán un uso más seguro y responsable de internet", señaló.
Participaron de la reunión representantes de Express Telecomunicaciones, Telecom Argentina, Nubicom, Claro, Nortenet, Municipalidad de Salta, Ministerio de Educación, Policía de Salta, Universidad Nacional de Salta y Enreja. También asistió el director de SALTIC, Matias Saicha.
Las empresas proveedoras de internet se mostraron receptivas y comprometidas a colaborar con el gobierno en la implementación de estas medidas. Se espera que, en los próximos días se realice una nueva reunión para desarrollar e implementar las soluciones discutidas durante la reunión, con el fin de ofrecer una Internet más segura para todos.
Este esfuerzo conjunto es un paso más en la continua labor del Gobierno Provincial por promover la inclusión digital y la modernización del Estado, asegurando que la tecnología se utilice de manera beneficiosa y responsable para toda la comunidad.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.