
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Se trata de “fondos reservados” derivados de una ampliación en el presupuesto 2024; la medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
Argentina23/07/2024A una semana de la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y de la creación y del consecuente resurgimiento de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), el Gobierno adicionó 100 mil millones de pesos al presupuesto general 2024 que serán destinados “al fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional ”. La medida, plasmada en el decreto 656/2024, fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
Entre los considerandos, la administración de Javier Milei señala que la decisión se sustenta en la “necesidad de asignar las partidas presupuestarias que permitan solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran”, es decir el Servicio de Inteligencia Argentino, la Agencia de Seguridad Nacional; y la Agencia de Ciberseguridad y la División de Asuntos Internos, creada como organismo de control de los anteriores.
En este sentido, el DNU publicado esta madrugada sostiene que “el decreto N° 614/24 dispuso una profunda transformación del Sistema de Inteligencia con el objeto de crear los mecanismos necesarios para el funcionamiento coordinado entre los diferentes organismos de inteligencia con el fin de proteger la soberanía nacional, preservar el orden constitucional y formular apreciaciones de inteligencia útiles para la consecución de los objetivos nacionales”.
El artículo 2° de la norma establece “el carácter reservado de los fondos previstos en el artículo 1° de la presente medida en los términos del artículo 38 bis de la Ley N° 25.520 y sus modificatorias”.
Como contó LA NACION, los cambios en materia de Inteligencia se dieron a un mes y medio del desplazamiento de Silvestre Sívori, primer titular del área en la administración libertaria, que salió eyectado tras el desplazamiento de la Jefatura de Gabinete de Nicolás Posse, quien lo había designado como interventor. Luego de la salida de Sívori, el elegido para hacerse cargo de la agencia fue Sergio Neiffert, hombre de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo.
En tanto, desde que que Milei asumió la presidencia, los gastos reservados de la ahora SIDE se incrementaron en un 391% ($3194 millones). El presupuesto general del organismo también tuvo una suba exponencial: contaba con una partida de $36.741 millones (+136%), a la que ahora se suman estos 100 mil millones.
Minutos después de que se oficializara la asignación de recursos al nuevo organismo, referentes de la oposición expresaron críticas a la decisión del oficialismo. Una de las primeras en manifestarse al respecto fue la exsecretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra, quien consideró que de esta manera “la libertad retrocede y avanza el poder y la oscuridad de los servicios de inteligencia”. El expresidente Alberto Fernández compartió la publicación de quien fuera funcionaria de su gobierno.
En el mismo sentido se manifestó la senadora de Unión por la Patria Juliana Di Tullio, quien reparó en que mientras se asignaron “100 mil millones de pesos para la SIDE en gastos reservados, la jubilación mínima pasa a $254.454, 42”. “El Presidente del ‘cambio’ a decretazo puro y duro gracias a los legisladores que le delegaron facultades”, agregó.
Con información de La Nación
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.