
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Se trata de “fondos reservados” derivados de una ampliación en el presupuesto 2024; la medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
Argentina23/07/2024A una semana de la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y de la creación y del consecuente resurgimiento de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), el Gobierno adicionó 100 mil millones de pesos al presupuesto general 2024 que serán destinados “al fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional ”. La medida, plasmada en el decreto 656/2024, fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
Entre los considerandos, la administración de Javier Milei señala que la decisión se sustenta en la “necesidad de asignar las partidas presupuestarias que permitan solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran”, es decir el Servicio de Inteligencia Argentino, la Agencia de Seguridad Nacional; y la Agencia de Ciberseguridad y la División de Asuntos Internos, creada como organismo de control de los anteriores.
En este sentido, el DNU publicado esta madrugada sostiene que “el decreto N° 614/24 dispuso una profunda transformación del Sistema de Inteligencia con el objeto de crear los mecanismos necesarios para el funcionamiento coordinado entre los diferentes organismos de inteligencia con el fin de proteger la soberanía nacional, preservar el orden constitucional y formular apreciaciones de inteligencia útiles para la consecución de los objetivos nacionales”.
El artículo 2° de la norma establece “el carácter reservado de los fondos previstos en el artículo 1° de la presente medida en los términos del artículo 38 bis de la Ley N° 25.520 y sus modificatorias”.
Como contó LA NACION, los cambios en materia de Inteligencia se dieron a un mes y medio del desplazamiento de Silvestre Sívori, primer titular del área en la administración libertaria, que salió eyectado tras el desplazamiento de la Jefatura de Gabinete de Nicolás Posse, quien lo había designado como interventor. Luego de la salida de Sívori, el elegido para hacerse cargo de la agencia fue Sergio Neiffert, hombre de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo.
En tanto, desde que que Milei asumió la presidencia, los gastos reservados de la ahora SIDE se incrementaron en un 391% ($3194 millones). El presupuesto general del organismo también tuvo una suba exponencial: contaba con una partida de $36.741 millones (+136%), a la que ahora se suman estos 100 mil millones.
Minutos después de que se oficializara la asignación de recursos al nuevo organismo, referentes de la oposición expresaron críticas a la decisión del oficialismo. Una de las primeras en manifestarse al respecto fue la exsecretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra, quien consideró que de esta manera “la libertad retrocede y avanza el poder y la oscuridad de los servicios de inteligencia”. El expresidente Alberto Fernández compartió la publicación de quien fuera funcionaria de su gobierno.
En el mismo sentido se manifestó la senadora de Unión por la Patria Juliana Di Tullio, quien reparó en que mientras se asignaron “100 mil millones de pesos para la SIDE en gastos reservados, la jubilación mínima pasa a $254.454, 42”. “El Presidente del ‘cambio’ a decretazo puro y duro gracias a los legisladores que le delegaron facultades”, agregó.
Con información de La Nación
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.
El dato fue destacado por el presidente Milei. Representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024 -cuando se estimaba en 47%- y febrero último.
El presidente subrayó el rol del Ministerio de Economía y la Secretaría de Hacienda, que reasignaron fondos y destinaron 200.000 millones de pesos en asistencia.
En la edición 2025 de la encuesta de clima laboral más grande del país, desarrollada por Great Place To Work®, Banco Macro se posicionó en el puesto número 2 entre más de 70 compañías.
La Dra. Julia Toyos explicó cómo se pueden acceder a los recibos de haberes a través de la página Mi ANSES, ingresando CUIL y clave de seguridad, tramite gratuito y seguro.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.