
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Ocurrió cuando efectivos de la Comisaría Primera fueron alertados por la presencia del animal.
Municipios23/07/2024El viernes pasado, poco después de las 23 horas, efectivos de la Comisaría Primera de Salvador Mazza fueron alertados por el Centro de Coordinación Operativa sobre la presencia de un animal mamífero en las cercanías del Barrio YPF, así lo consignó el medio local Actualidad Informa. Al llegar al lugar, los uniformados constataron que se trataba de un oso hormiguero. Los agentes lograron capturarlo, ponerlo a salvo y trasladarlo a la División Policía Rural y Ambiental, donde fue evaluado por un veterinario.
Finalmente, el oso hormiguero fue devuelto a su hábitat natural.
La Policía de Salta recomienda a los ciudadanos que, ante la aparición de animales silvestres, se comuniquen con el Sistema de Emergencias 9-1-1 para que las áreas pertinentes de la institución puedan intervenir de manera adecuada.
Cabe destacar que la División Policía Rural y Ambiental trabaja intensamente en toda la provincia, llevando a cabo acciones preventivas y de seguridad para el cuidado y preservación de la flora y fauna, manteniendo así el equilibrio de nuestro ecosistema.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.