
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Ocurrió cuando efectivos de la Comisaría Primera fueron alertados por la presencia del animal.
Municipios23/07/2024El viernes pasado, poco después de las 23 horas, efectivos de la Comisaría Primera de Salvador Mazza fueron alertados por el Centro de Coordinación Operativa sobre la presencia de un animal mamífero en las cercanías del Barrio YPF, así lo consignó el medio local Actualidad Informa. Al llegar al lugar, los uniformados constataron que se trataba de un oso hormiguero. Los agentes lograron capturarlo, ponerlo a salvo y trasladarlo a la División Policía Rural y Ambiental, donde fue evaluado por un veterinario.
Finalmente, el oso hormiguero fue devuelto a su hábitat natural.
La Policía de Salta recomienda a los ciudadanos que, ante la aparición de animales silvestres, se comuniquen con el Sistema de Emergencias 9-1-1 para que las áreas pertinentes de la institución puedan intervenir de manera adecuada.
Cabe destacar que la División Policía Rural y Ambiental trabaja intensamente en toda la provincia, llevando a cabo acciones preventivas y de seguridad para el cuidado y preservación de la flora y fauna, manteniendo así el equilibrio de nuestro ecosistema.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
El Intendente negó la aplicación de un ajuste drástico en la ciudad, pero reconoció que la caída del 20% en la coparticipación provincial y nacional obliga a reestructurar gastos.
Manuel Saravia confirmó que presentará una denuncia contra los guías responsables del grupo de 20 personas oriundas de Santiago del Estero que se extraviaron en la zona de Los Cajones.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.
El jefe comunal se refirió al caso en redes sociales. Además, expuso que la mujer tiene multas impagas.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
El Gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial que estableció que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.