
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Exceptuó de impuestos a las LeFi que reemplazan los pasivos remunerados y habían sido gravados.
Argentina18/07/2024El Gobierno nacional le cerró una fuente de financiamiento a un grupo de provincias y a la Ciudad de Buenos Aires al definir que la Letra Fiscal de Liquidez (LeFi) quedará exenta del pago de cualquier impuesto.
La LeFi reemplazará a los pasivos remunerados del Banco Central, que habían sido alcanzados por el impuesto a los ingresos brutos en CABA, Catamarca, Mendoza, Misiones, San Luis y Tucumán.
En la Resolución Conjunta 40 de las secretarías de Hacienda y Finanzas que se publicó hoy en el Boletín Oficial oficializando la LeFi se estableció que este título “gozará de todas las exenciones impositivas dispuestas en las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia”.
Esta decisión es la que apuró el reclamo de la Ciudad de Buenos Aires por el pago de la coparticipación adeuda y que se reanude el flujo de fondos tal el último fallo de la Corte Suprema que ordenó restituir el porcentaje que le había quitado el gobierno de Alberto Fernández.
La puja por los recursos tendrá una reunión clave mañana cuando el jefe de Gobierno, Jorge Macri se reúna con el ministro de Economía, Luis Caputo, en busca de una solución.
Con información de Noticias Argentinas
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.