
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
En el Hotel Lowes de Coral Gables, el búnker de la asociación en Miami, se muestran convencidos de que las sociedades anónimas no tendrán lugar en la liga local; el plan de Sturzzenegger para reglamentarlas.
Política12/07/2024Los presidentes coincidirán este fin de semana en los Estados Unidos. Javier Milei estará en Hailey, Idaho, donde participará del ultraprivado campamento de verano de Sun Valley en el que se reúnen los multimillonarios y empresarios más influyentes. Por su lado, Claudio “Chiqui” Tapia sigue en Miami para asistir el domingo al Hard Rock Stadium, donde la selección buscará la gloria ante Colombia en la final de la Copa América.
A Tapia y Milei los separan casi 4500 kilómetros, de un extremo al otro de este inmenso país. Pero también los divide un proyecto que el líder libertario impulsa, fiel a su estilo, desde hace meses: la reglamentación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) o el blanqueo del ingreso de capitales privados al fútbol argentino. Con la cintura política de Julio Grondona, primero, y el poder que acumuló Tapia bajo los títulos de la selección de Messi, hasta ahora nadie había intentado abiertamente inmiscuirse en los estatutos de la AFA con un tema tan sensible.
Como lo hace en cada uno de sus repetidos viajes al exterior, el Presidente utiliza sus tiempos libres para tuitear. Este viernes fue explícitamente contra la AFA, que no desoyó los dardos.
En un mensaje en la red social X donde marcaba cada club al que pertenecen actualmente los jugadores de la selección, arremetió: “Pregunta técnica. Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades?”.
Y agregó: “¿Acaso será que los resultados son importantes y las SAD tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol”.
La reglamentación y la respuesta de AFA
Ante esto, en el Hotel Lowes de Coral Gables, el búnker la AFA y de la selección en Miami, saben que los tuits del Presidente esconden otra intencionalidad. Formalmente, dijeron que “desde la AFA y de manera institucional” no iban a contestar las provocaciones. Y que tampoco lo harían “los referentes más importantes” de la asociación. Ese no es el estilo de Chiqui Tapia.
Esta arremetida del Presidente contra la AFA no es casual. En los próximos días, según pudo corroborar este medio, a través del ministro Federico Sturzenegger el Ejecutivo acelerará con la reglamentación de las SAD, que ya estaban incluidas en el DNU 70/23. Varias medidas cautelares suspendieron su aplicación.
La AFA ya dejó en claro su postura con respecto a este proyecto oficial. “Es una medida del Gobierno a la que no tenemos ninguna objeción. Son ellos los que confeccionan y reglamentan los decretos”, señalaron desde el hotel de Coral Gables.
Y se ampararon en su estrategia. “Lo importante es que existe una medida cautelar de la Justicia federal y notificada al Estado nacional, en donde no pueden obligar a AFA a admitir las SAD en su estatuto. Así que habrá SAD para el deporte argentino, aunque para el fútbol oficial de AFA no será”, sintetizaron.
Hay un antecedente inmediato del poder de la AFA, más allá de la estrategia jurídica. Es el caso del humilde Centro de Fomento Social y Deportivo José Hernández, que se amparó en el DNU para aprobar la figura de las SAD. De inmediato fue desafiliado.
Una guerra declarada
Los ataques de los libertarios a la figura del titular de la AFA se hicieron cada vez más furibundos. Por caso, esta semana aprovecharon el episodio del “secanucas” (cuando el dirigente Noray Nakis le secó la transpiración al presidente de AFA en el palco del partido contra Canadá) para cuestionar a “Chiqui”.
Pese a la escalada, desde el Gobierno dicen que “no le van a poner una pistola en la cabeza” a la AFA. Fuentes de la Subsecretaría de Deportes, que comanda el exintendente platense Julio Garro y que depende de Daniel Scioli, anticiparon que recibieron muchos pedidos de clubes chicos que quieren blanquear los aportes privados.
Poco y nada de aquellos anuncios que hizo Milei sobre la llegada de “capitales árabes” interesados en clubes grandes de la Argentina. Por ahora plantean a las SAD como una herramienta para el ingreso de fondos que habiliten a los clubes a transformarse en sociedades mixtas.
“Hay que hablar con el Chiqui para que se abra”, dicen los dialoguistas en el gobierno libertario y se muestran confiados de que en la AFA hay asidero para lograr algún tipo de acuerdo.
En el Gobierno creen que la asociación que comanda Tapia quiere bajar su propio proyecto hacia los clubes. “En privado te dicen que hay que permitirlo, el tema es cómo”. Y que al final del camino hay que converger en una ley.
Sin embargo, una alta fuente de la AFA desmintió cualquier acercamiento con la administración libertaria sobre este punto. “Es solo una idea unilateral del Gobierno”, aseguró.
Raid tuitero de Milei
Activo en redes en su quinto viaje a Estados Unidos, Milei militó las SAD en X en pleno vuelo, donde marcó cada club al que pertenecen actualmente los jugadores de la selección. “Pregunta técnica. Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades?”, se preguntó y agregó: “¿Acaso será que los resultados son importantes y las SAD tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol”.
En la imagen que publicó el Presidente figuran los once titulares que arrancaron la semifinal contra Canadá y que posiblemente vuelvan a repetirse el domingo contra Colombia. A cada uno de ellos les adjudicó su pertenencia, en las poderosas ligas “privatizadas” de Inglaterra, España, Francia, Portugal y la MLS estadounidense. Fue en la previa a la decisión que instrumentará el Gobierno la semana entrante en manos de Sturzenegger.
Para seguir con su ataque contra el mandamás del fútbol argentino, el primer mandatario interactuó con sus seguidores. A uno le contestó: “Pobrecito, no entiende qué es que las SAD sean opcionales. Además, con tu modelo te vas a quedar con una liga de menor nivel ya que los jugadores irán donde la paguen más. Seguí romantizando la pobreza que así verás la destrucción de los clubes y del fútbol argentino”.
En tanto, fuentes oficiales anunciaron este viernes que Milei no volará desde el estado de Idaho, en la frontera de Canadá, hacia el sureño estado de Florida para ver en vivo la final de la Copa América. En el palco de la AFA está claro que no será bienvenido.
La Nación
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.