
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
En el Hotel Lowes de Coral Gables, el búnker de la asociación en Miami, se muestran convencidos de que las sociedades anónimas no tendrán lugar en la liga local; el plan de Sturzzenegger para reglamentarlas.
Política12/07/2024Los presidentes coincidirán este fin de semana en los Estados Unidos. Javier Milei estará en Hailey, Idaho, donde participará del ultraprivado campamento de verano de Sun Valley en el que se reúnen los multimillonarios y empresarios más influyentes. Por su lado, Claudio “Chiqui” Tapia sigue en Miami para asistir el domingo al Hard Rock Stadium, donde la selección buscará la gloria ante Colombia en la final de la Copa América.
A Tapia y Milei los separan casi 4500 kilómetros, de un extremo al otro de este inmenso país. Pero también los divide un proyecto que el líder libertario impulsa, fiel a su estilo, desde hace meses: la reglamentación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) o el blanqueo del ingreso de capitales privados al fútbol argentino. Con la cintura política de Julio Grondona, primero, y el poder que acumuló Tapia bajo los títulos de la selección de Messi, hasta ahora nadie había intentado abiertamente inmiscuirse en los estatutos de la AFA con un tema tan sensible.
Como lo hace en cada uno de sus repetidos viajes al exterior, el Presidente utiliza sus tiempos libres para tuitear. Este viernes fue explícitamente contra la AFA, que no desoyó los dardos.
En un mensaje en la red social X donde marcaba cada club al que pertenecen actualmente los jugadores de la selección, arremetió: “Pregunta técnica. Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades?”.
Y agregó: “¿Acaso será que los resultados son importantes y las SAD tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol”.
La reglamentación y la respuesta de AFA
Ante esto, en el Hotel Lowes de Coral Gables, el búnker la AFA y de la selección en Miami, saben que los tuits del Presidente esconden otra intencionalidad. Formalmente, dijeron que “desde la AFA y de manera institucional” no iban a contestar las provocaciones. Y que tampoco lo harían “los referentes más importantes” de la asociación. Ese no es el estilo de Chiqui Tapia.
Esta arremetida del Presidente contra la AFA no es casual. En los próximos días, según pudo corroborar este medio, a través del ministro Federico Sturzenegger el Ejecutivo acelerará con la reglamentación de las SAD, que ya estaban incluidas en el DNU 70/23. Varias medidas cautelares suspendieron su aplicación.
La AFA ya dejó en claro su postura con respecto a este proyecto oficial. “Es una medida del Gobierno a la que no tenemos ninguna objeción. Son ellos los que confeccionan y reglamentan los decretos”, señalaron desde el hotel de Coral Gables.
Y se ampararon en su estrategia. “Lo importante es que existe una medida cautelar de la Justicia federal y notificada al Estado nacional, en donde no pueden obligar a AFA a admitir las SAD en su estatuto. Así que habrá SAD para el deporte argentino, aunque para el fútbol oficial de AFA no será”, sintetizaron.
Hay un antecedente inmediato del poder de la AFA, más allá de la estrategia jurídica. Es el caso del humilde Centro de Fomento Social y Deportivo José Hernández, que se amparó en el DNU para aprobar la figura de las SAD. De inmediato fue desafiliado.
Una guerra declarada
Los ataques de los libertarios a la figura del titular de la AFA se hicieron cada vez más furibundos. Por caso, esta semana aprovecharon el episodio del “secanucas” (cuando el dirigente Noray Nakis le secó la transpiración al presidente de AFA en el palco del partido contra Canadá) para cuestionar a “Chiqui”.
Pese a la escalada, desde el Gobierno dicen que “no le van a poner una pistola en la cabeza” a la AFA. Fuentes de la Subsecretaría de Deportes, que comanda el exintendente platense Julio Garro y que depende de Daniel Scioli, anticiparon que recibieron muchos pedidos de clubes chicos que quieren blanquear los aportes privados.
Poco y nada de aquellos anuncios que hizo Milei sobre la llegada de “capitales árabes” interesados en clubes grandes de la Argentina. Por ahora plantean a las SAD como una herramienta para el ingreso de fondos que habiliten a los clubes a transformarse en sociedades mixtas.
“Hay que hablar con el Chiqui para que se abra”, dicen los dialoguistas en el gobierno libertario y se muestran confiados de que en la AFA hay asidero para lograr algún tipo de acuerdo.
En el Gobierno creen que la asociación que comanda Tapia quiere bajar su propio proyecto hacia los clubes. “En privado te dicen que hay que permitirlo, el tema es cómo”. Y que al final del camino hay que converger en una ley.
Sin embargo, una alta fuente de la AFA desmintió cualquier acercamiento con la administración libertaria sobre este punto. “Es solo una idea unilateral del Gobierno”, aseguró.
Raid tuitero de Milei
Activo en redes en su quinto viaje a Estados Unidos, Milei militó las SAD en X en pleno vuelo, donde marcó cada club al que pertenecen actualmente los jugadores de la selección. “Pregunta técnica. Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades?”, se preguntó y agregó: “¿Acaso será que los resultados son importantes y las SAD tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol”.
En la imagen que publicó el Presidente figuran los once titulares que arrancaron la semifinal contra Canadá y que posiblemente vuelvan a repetirse el domingo contra Colombia. A cada uno de ellos les adjudicó su pertenencia, en las poderosas ligas “privatizadas” de Inglaterra, España, Francia, Portugal y la MLS estadounidense. Fue en la previa a la decisión que instrumentará el Gobierno la semana entrante en manos de Sturzenegger.
Para seguir con su ataque contra el mandamás del fútbol argentino, el primer mandatario interactuó con sus seguidores. A uno le contestó: “Pobrecito, no entiende qué es que las SAD sean opcionales. Además, con tu modelo te vas a quedar con una liga de menor nivel ya que los jugadores irán donde la paguen más. Seguí romantizando la pobreza que así verás la destrucción de los clubes y del fútbol argentino”.
En tanto, fuentes oficiales anunciaron este viernes que Milei no volará desde el estado de Idaho, en la frontera de Canadá, hacia el sureño estado de Florida para ver en vivo la final de la Copa América. En el palco de la AFA está claro que no será bienvenido.
La Nación
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.