
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Las familias comienzan a destinar el dinero de un alquiler a pagar la cuota de un préstamo.
Argentina10/07/2024La aparición del crédito hipotecario está animando a cada vez más familias a tratar de dar el salto y comprar una vivienda, en lugar de alquilar.
En la primera mitad del año, las consultas para alquilar en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) disminuyeron y pasaron de 65% en enero a 56% en junio. En tanto, las búsquedas para adquisición subieron y representan el 41 por ciento.
A su vez, las unidades para alquiler temporal son las que menos demanda reciben, se ubican en 2%, un mínimo histórico.
Desde 2017 hasta julio de 2020 se registró un crecimiento en la búsqueda de alquileres en el Gran Buenos Aires, sin embargo, desde 2020 CABA volvió a tomar mayor participación. Actualmente la Ciudad registra el 64% de las búsquedas, mientras que GBA norte, el 13% y GBA oeste-sur, el 22 por ciento.
CABA es la zona donde se concentra mayormente la relación demanda por avisos de alquiler, 19% por encima del promedio del AMBA.
En GBA norte el promedio de la relación de demanda por aviso está 47% por debajo del promedio, mientras que en el caso de GBA oeste-sur, la presión de demanda se ubica 14% por encima de la media.
Esta última es la única zona del AMBA donde aumentan las búsquedas. Por el contrario, cae en GBA norte y CABA, indica un informe del Grupo QuintoAndar.
En comparación a los niveles de prepandemia, GBA norte recibió 88% mayor presión de demanda, mientras que GBA oeste y sur recibieron 54% más y, en contrapartida, CABA recibió 16% menos.
A partir de la derogación de la Ley de Alquileres, la oferta parecería haberse extendido más que la demanda, lo que genera una disminución de la presión de demanda en los avisos en pesos.
Los departamentos reciben el 83% de las búsquedas de alquiler, mientras que el 17% se divide en casas y PHs.
Los PHs son los inmuebles más escasos para alquilar en relación a la demanda que hay. En GBA norte la escasez es máxima y un aviso de PH recibe 2,9 veces más visitas que un departamento. Sin embargo, en la comparación interanual, en todos los distritos cae la demanda de PHs y aumenta la de casas.
En CABA y GBA oeste y sur se registra una estructura similar de preferencias con una demanda máxima en monoambientes que disminuye hacia las unidades más grandes. Esto representa un cambio en GBA oeste y sur cuando un año atrás las unidades de mayor demanda eran las de dos ambientes. En GBA norte la presión de demanda es máxima sobre las unidades de dos ambientes.
En la comparación interanual, CABA registra mayor presión de demanda en unidades de tres y cuatro ambientes, mientras que GBA norte presenta una disminución en la demanda de monoambientes y tres ambientes.
Con información de Noticias Argentinas
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.