
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Fiscalía Federal de Goya y los representantes de la PROTEX solicitaron un análisis conjunto y el cotejo de los perfiles de ADN.
Judiciales09/07/2024La Fiscalía Federal de Goya y los representantes de la PROTEX solicitaron un análisis conjunto y el cotejo de los perfiles de ADN en prendas de Loan secuestradas dentro de la comisaría de 9 de Julio y que fueron obtenidas tras un allanamiento.
Un comunicado del Ministerio Público Fiscal informa que este lunes el titular de la Fiscalía Federal de Goya, Mariano de Guzmán, junto a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), encomendaron “la realización de un análisis conjunto y el cotejo de los perfiles de ADN obrantes en los laboratorios del Instituto Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Corrientes y en la División Laboratorio Químico Legal de la Policía Federal (PFA)”.
En este sentido, las autoridades resaltan que estas prendas fueron secuestradas durante un allanamiento el 5 de julio y que “no habían sido puestas a disposición de la investigación desplegada en el fuero federal, pese a su intervención en el caso desde el 25 de junio pasado”.
Según explicaron, “esta medida buscará generar un perfil indubitable del niño para eventuales análisis con nuevas muestras que puedan obtenerse, así como las ya existentes que complemente el perfil de su grupo familiar”.
Este examen solicitado se suma al resultado de una pericia clave en la camioneta de María Victoria Caillava y Carlos Pérez.
En ese marco, se informó que se halló ADN positivo de un masculino en el guardabarros de la camioneta del matrimonio detenido.
Con información de Noticias Argentinas
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.