Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
La ciencia en su peor momento: con Milei cayó un 30% el presupuesto
El Gobierno no actualizó los presupuestos del Conicet, el Inta, el Inti y otros organismos que realizan investigaciones científicas.
Argentina07/07/2024
La variación real de la ejecución del presupuesto de los organismos de ciencia y tecnología continúa descendiendo en relación al 2023. La Función Ciencia y Tecnología del presupuesto nacional, que engloba toda la inversión estatal en el sector, perdió un 30,4%, según publicó el Grupo EPC-CIICTI, que estudia mes a mes la evolución de las políticas científicas a nivel nacional.
En el informe "Análisis presupuestario del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología en Innovación - Junio 2024" realizado por el Grupo EPC-CIICTI, se detalla la caída presupuestaria que sufren organismos que realizan investigaciones científicas, como la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (ex MinCyT), que ya perdió casi un 95% en relación al año pasado, y las Universidades Nacionales, que en la comparativa con el 2023 perdieron un 85,6%.
A su vez, el informe advierte sobre el alto nivel de ejecución presupuestaria en el sector, producto de la falta de actualización del crédito vigente, que es el dinero que los organismos tienen disponible para saldar sus obligaciones y realizar su planificación.
"A nivel de la Función CyT, en tan sólo 6 meses, se ha ejecutado el 75,92% del Crédito, y hay organismos como el Conicet que ya han ejecutado el 96% de su crédito", indica el informe.
Por último, en relación a los salarios de trabajadores del sistema científico-tecnológico, el Grupo EPC informó que, en relación a diciembre de 2023, en Conicet cayeron un 26,3% real, en Universidades Nacionales un 25,9% y en los organismos dependientes del Sistema Nacional de Empleo Público un 16%.
Con información de C5N

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.