
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"El Gobierno analiza el impacto que tiene la cifra del proyecto y de qué manera se puede financiar, como lo señaló Milei", manifestó el Jefe de Gabinete.
Política07/07/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que buscan negociar cambios en el proyecto de movilidad jubilatoria, que tiene media sanción de Diputados, para evitar un eventual veto del presidente Javier Milei. Francos dijo en declaraciones a Radio Mitre: "Es un tema que estamos analizando, porque la media sanción que salió de Diputados es un poco intempestiva, porque cuando uno sanciona una ley tiene que ver cómo se financia, ver todo el sistema".
El jefe de Gabinete dijo: "Todos entendemos la realidad, nadie puede tener la insensibilidad de no entender que la jubilación mínima, que tienen la gran mayoría de jubilados, es una suma con la que cuesta transitar el mes a mes, pero también es cierto que el sistema fue roto por decisiones que se tomaron en el tiempo, tener tres millones de jubilados que no hicieron ningún aporte conspira contra un sistema organizado de jubilaciones".
"Hay que analizar seriamente de qué forma nos ponemos de acuerdo para solucionar estos temas sin afectar las cuentas públicas, sin que no se puedan pagar o que sin que tenga que recurrirse a la emisión inflacionaria".
"El Gobierno está dispuesto a analizar todas las variables necesarias y que todos comprendamos la gravedad del sistema y no a que se tomen normas que no tienen ninguna posibilidad de financiarse sin afectar los intereses comunes de los argentinos".
"Escuchamos e intentamos buscar soluciones, ya lo hicimos con el DNU que estableció una fórmula jubilatoria ajustable por inflación, podemos encontrar un camino que permita la recuperación, pero no le impongamos una carga al Estado que puede impactar entre el 1,5% del PBI al 2%".
"El Gobierno analiza el impacto que tiene la cifra del proyecto y de qué manera se puede financiar, como lo señaló Milei, cualquier norma que impacte la decisión del Gobierno de tener déficit cero la va a vetar, lo demás es responsabilidad del Congreso".
"Si el Congreso la aprueba, el Gobierno la veta e insisten, habrá que cumplirla y el Gobierno tendrá que ver qué partidas presupuestarias asigna a este tema y quita de otros".
"La frazada siempre es corta, esto es lo que hay que analizar en conjunto".
Con información de MItre
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.