
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Tanto en ámbitos educativos, como en los Centros de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal.
Salta06/07/2024En línea con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, que garantizan el derecho de los niños y niñas a participar y ser escuchados, la Dirección de Formación y Promoción de Derechos facilitó espacios para que puedan hacer oír su voz.
Recientemente, se llevó a cabo un taller en la Escuela N°4636 "Luis Burela y Saavedra" de Chicoana, destinado a alumnos de sexto y séptimo grado, con la participación de 26 estudiantes. El taller abordó la temática de "Autoestima", donde se trabajaron conceptos clave, el valor individual y las características de una autoestima saludable, promoviendo el reconocimiento de las habilidades personales.
Además, la dirección ofrece talleres, en el marco del Programa de Inclusión Social y Abordaje Territorial de la dirección de Justicia Penal Juvenil, bajo el proyecto "Descubriendo habilidades que refuerzan mis derechos". Además, las tareas se enfocaron en fortalecer habilidades sociales mediante el trabajo en equipo.
En colaboración con la Sargento Carolina Sardina de la Comisaría 6ta, también se realizó un taller sobre "El buen uso de las tecnologías", donde los jóvenes adquirieron conocimientos sobre violencias digitales, compartieron experiencias personales y reflexionaron sobre estrategias para mejorar las prácticas preventivas.
Las iniciativas promueven la visión de corresponsabilidad entre familias, comunidad e instituciones en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el uso de internet y tecnologías digitales. Reconocemos que estas herramientas ofrecen tanto oportunidades como riesgos, por lo que es crucial brindar información y protección adecuada a la infancia y adolescencia
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.