
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Tanto en ámbitos educativos, como en los Centros de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal.
Salta06/07/2024En línea con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, que garantizan el derecho de los niños y niñas a participar y ser escuchados, la Dirección de Formación y Promoción de Derechos facilitó espacios para que puedan hacer oír su voz.
Recientemente, se llevó a cabo un taller en la Escuela N°4636 "Luis Burela y Saavedra" de Chicoana, destinado a alumnos de sexto y séptimo grado, con la participación de 26 estudiantes. El taller abordó la temática de "Autoestima", donde se trabajaron conceptos clave, el valor individual y las características de una autoestima saludable, promoviendo el reconocimiento de las habilidades personales.
Además, la dirección ofrece talleres, en el marco del Programa de Inclusión Social y Abordaje Territorial de la dirección de Justicia Penal Juvenil, bajo el proyecto "Descubriendo habilidades que refuerzan mis derechos". Además, las tareas se enfocaron en fortalecer habilidades sociales mediante el trabajo en equipo.
En colaboración con la Sargento Carolina Sardina de la Comisaría 6ta, también se realizó un taller sobre "El buen uso de las tecnologías", donde los jóvenes adquirieron conocimientos sobre violencias digitales, compartieron experiencias personales y reflexionaron sobre estrategias para mejorar las prácticas preventivas.
Las iniciativas promueven la visión de corresponsabilidad entre familias, comunidad e instituciones en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el uso de internet y tecnologías digitales. Reconocemos que estas herramientas ofrecen tanto oportunidades como riesgos, por lo que es crucial brindar información y protección adecuada a la infancia y adolescencia
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.