
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Tanto en ámbitos educativos, como en los Centros de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal.
Salta06/07/2024En línea con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, que garantizan el derecho de los niños y niñas a participar y ser escuchados, la Dirección de Formación y Promoción de Derechos facilitó espacios para que puedan hacer oír su voz.
Recientemente, se llevó a cabo un taller en la Escuela N°4636 "Luis Burela y Saavedra" de Chicoana, destinado a alumnos de sexto y séptimo grado, con la participación de 26 estudiantes. El taller abordó la temática de "Autoestima", donde se trabajaron conceptos clave, el valor individual y las características de una autoestima saludable, promoviendo el reconocimiento de las habilidades personales.
Además, la dirección ofrece talleres, en el marco del Programa de Inclusión Social y Abordaje Territorial de la dirección de Justicia Penal Juvenil, bajo el proyecto "Descubriendo habilidades que refuerzan mis derechos". Además, las tareas se enfocaron en fortalecer habilidades sociales mediante el trabajo en equipo.
En colaboración con la Sargento Carolina Sardina de la Comisaría 6ta, también se realizó un taller sobre "El buen uso de las tecnologías", donde los jóvenes adquirieron conocimientos sobre violencias digitales, compartieron experiencias personales y reflexionaron sobre estrategias para mejorar las prácticas preventivas.
Las iniciativas promueven la visión de corresponsabilidad entre familias, comunidad e instituciones en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el uso de internet y tecnologías digitales. Reconocemos que estas herramientas ofrecen tanto oportunidades como riesgos, por lo que es crucial brindar información y protección adecuada a la infancia y adolescencia
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.