
Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".
El presidente boliviano, Luis Arce, promulgó la ley de adhesión al mercado común tras el aval de los órganos legislativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y participará en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.
El Mundo06/07/2024Bolivia da un paso decisivo para ser parte de Mercosur después que su presidente, Luis Arce, haya promulgado la ley de adhesión. Después de permanecer siete meses en espera en el Parlamento, la legislación fue aprobada en junio por la Cámara de Diputados y este miércoles por el Senado.
"Después de casi siete meses, finalmente hoy nos remitieron la ley sancionada, y en esta misma jornada la promulgamos de inmediato", señaló Arce.
Bolivia era Estado asociado al Mercosur desde 1998 y en 2015 firmó el protocolo de adhesión, que necesitó el aval de los órganos legislativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, aseguró que con la adhesión del país a Mercosur se conseguirán "beneficios grandes" en cuestiones comerciales y también para los más de 1,5 millones de bolivianos que viven en los países que conforman el mercado común. "Es un momento histórico para Bolivia y los sectores productivos y para los bolivianos que viven y son parte del Mercosur", dijo Sosa.
Por su parte, el Gobierno resaltó que Bolivia será el único país que forme parte de los dos principales bloques comerciales de la región, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur, lo que le convierte en un "eje integrador" entre ambos bloques. Esto, según indicó, le permitirá al país tener mayores oportunidades para mejorar el comercio exterior.
Con Bolivia a las puertas del mercado común del sur, el presidente Arce participará en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se celebrará el lunes en la capital paraguaya, Asunción.
El embajador boliviano en Paraguay, Rufino Pasquito, lo confirmo: “Nuestro hermano presidente está llegando el lunes 8 de julio, a las 9:00 hora local”, dijo.
El funcionario también especificó que la delegación boliviana participará de forma "activa" en diversas reuniones inherentes al encuentro de los mandatarios sudamericanos.
Actualmente forman parte del Mercosur Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En cuanto a los Estados asociados, están Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam. Venezuela, que formaba parte, está suspendida desde el año 2017.
Bolivia tiene hasta cuatro años para adaptar su legislación a la del Mercosur, principalmente, su régimen de aranceles y completar así su proceso de adhesión.
Eso se traduce en preparar al país para la libre circulación de bienes y servicios, y la capacidad de coordinar políticas macroeconómicas con los demás miembros.
En cuanto al ciudadano de a pie, traerá beneficios como la libre circulación sin necesidad de pasaporte; la cooperación judicial; licencia para conducir dentro del territorio común; en comunicaciones, a través del servicio público de telefonía básica internacional fronterizo; y en educación, los estudiantes podrán cursar estudios y carreras en todo el territorio y habrá convalidación de títulos universitarios.
Más allá de los beneficios para los nacionales que residen dentro de las fronteras bolivianas, los que lo hagan dentro del mercado común podrán acceder a los servicios de salud, educación y a la validación de permisos laborales mediante un proceso de residencia.
Con información de EFE y medios locales
Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".
En agosto se registraron 46.000 parados más que el mes anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2015. La debilidad económica sigue golpeando al mercado laboral.
El caso Polichacao marca un precedente clave al establecer que el país nunca dejó de estar sometido a la Convención Americana desde 1977.
Huevos retirados del mercado en California y Nevada están vinculados a la infección que afectó a 14 estados, con 18 hospitalizaciones confirmadas.
Entre ellos está Ilan Weiss, asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri; Netanyahu asegura que la campaña para liberar a todos los cautivos continúa.
La organización advierte que los casos verificados de niños y adolescentes forzados a integrarse a grupos armados crecieron un 700% en el primer trimestre de 2025.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.