
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
El presidente boliviano, Luis Arce, promulgó la ley de adhesión al mercado común tras el aval de los órganos legislativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y participará en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.
El Mundo06/07/2024Bolivia da un paso decisivo para ser parte de Mercosur después que su presidente, Luis Arce, haya promulgado la ley de adhesión. Después de permanecer siete meses en espera en el Parlamento, la legislación fue aprobada en junio por la Cámara de Diputados y este miércoles por el Senado.
"Después de casi siete meses, finalmente hoy nos remitieron la ley sancionada, y en esta misma jornada la promulgamos de inmediato", señaló Arce.
Bolivia era Estado asociado al Mercosur desde 1998 y en 2015 firmó el protocolo de adhesión, que necesitó el aval de los órganos legislativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, aseguró que con la adhesión del país a Mercosur se conseguirán "beneficios grandes" en cuestiones comerciales y también para los más de 1,5 millones de bolivianos que viven en los países que conforman el mercado común. "Es un momento histórico para Bolivia y los sectores productivos y para los bolivianos que viven y son parte del Mercosur", dijo Sosa.
Por su parte, el Gobierno resaltó que Bolivia será el único país que forme parte de los dos principales bloques comerciales de la región, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur, lo que le convierte en un "eje integrador" entre ambos bloques. Esto, según indicó, le permitirá al país tener mayores oportunidades para mejorar el comercio exterior.
Con Bolivia a las puertas del mercado común del sur, el presidente Arce participará en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se celebrará el lunes en la capital paraguaya, Asunción.
El embajador boliviano en Paraguay, Rufino Pasquito, lo confirmo: “Nuestro hermano presidente está llegando el lunes 8 de julio, a las 9:00 hora local”, dijo.
El funcionario también especificó que la delegación boliviana participará de forma "activa" en diversas reuniones inherentes al encuentro de los mandatarios sudamericanos.
Actualmente forman parte del Mercosur Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En cuanto a los Estados asociados, están Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam. Venezuela, que formaba parte, está suspendida desde el año 2017.
Bolivia tiene hasta cuatro años para adaptar su legislación a la del Mercosur, principalmente, su régimen de aranceles y completar así su proceso de adhesión.
Eso se traduce en preparar al país para la libre circulación de bienes y servicios, y la capacidad de coordinar políticas macroeconómicas con los demás miembros.
En cuanto al ciudadano de a pie, traerá beneficios como la libre circulación sin necesidad de pasaporte; la cooperación judicial; licencia para conducir dentro del territorio común; en comunicaciones, a través del servicio público de telefonía básica internacional fronterizo; y en educación, los estudiantes podrán cursar estudios y carreras en todo el territorio y habrá convalidación de títulos universitarios.
Más allá de los beneficios para los nacionales que residen dentro de las fronteras bolivianas, los que lo hagan dentro del mercado común podrán acceder a los servicios de salud, educación y a la validación de permisos laborales mediante un proceso de residencia.
Con información de EFE y medios locales
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.