
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El recién electo primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se reunió con su nuevo equipo de Gobierno en Downing Street para discutir los "primeros pasos" de su administración.
El Mundo06/07/2024El líder laborista Keir Starmer, que se convirtió recientemente en primer ministro del Reino Unido, mantuvo este sábado 6 de julio su primera reunión con sus ministros en Downing Street, la sede del Gobierno del Reino Unido.
Minutos después de su primer discurso a la nación como primer ministro, el cual ofreció durante la tarde del viernes 5 de julio, Starmer formó su equipo de Gobierno, tras haber recibido el encargo oficial del rey Carlos III.
La reunión de hoy con su gabinete se centró en los "primeros pasos" que dará el nuevo Ejecutivo. Entre los temas que abordaron se encuentran la estabilidad económica del país, la reducción de las listas de espera en el sistema de salud pública y las estrategias para abordar la inmigración irregular.
En su Gabinete está Angela Rayner quien es su "número dos" y ministra de Nivelación, Vivienda y Comunidades; Rachel Reeves a cargo del ministerio de Economía; David Lammy, el nuevo responsable de Exteriores; John Healey, al frente Defensa; Yvette Cooper con las riendas de Interior y Pat McFadden, coordinador de la campaña laborista, al frente del ministerio del Gabinete como canciller del Ducado de Lancaster.
Colegas es absolutamente fantástico darles la bienvenida al Gabinete, y a nuestra primera reunión...Tenemos una enorme cantidad de trabajo por hacer. Así que ahora nos ponemos a trabajar
Luego de la reunión ofreció una conferencia de prensa en la que destacó el “claro mandato” que el electorado les confió al votar su espacio político.
Aseguró también que "no descansará hasta lograr el cambio" por el que han votado los ciudadanos y afirmó que este Ejecutivo tiene "una mentalidad de servicio”.
“Nuestro país va primero; y el partido, segundo. Y no es un eslogan. Es en lo que se basan nuestras decisiones", subrayó.
El primer ministro confirmó que su nuevo Gobierno no seguirá la política del anterior, que deportaba hacia Ruanda a los solicitantes de asilo, que llegan en pequeñas embarcaciones, dijo:
El Plan de Ruanda estaba muerto y enterrado antes de empezar. Nunca ha sido un elemento disuasorio (para los cruces en pequeñas embarcaciones)
"No estoy dispuesto a seguir con trucos que no tienen efecto disuasorio", exclamó.
Lo que pasa es que el Parlamento británico aprobó en abril de 2024 una ley que designa a Ruanda, país centroafricano, como "seguro" para la transferencia de solicitantes de asilo y extranjeros, que lleguen de manera irregular a territorio británico.
El ex primer ministro Rishi Sunak había calificado esta medida como un "cambio fundamental" en la política migratoria global, y había anunciado que buscaba disuadir “a personas vulnerables" de intentar llegar al Reino Unido desde Europa continental en embarcaciones.
Sin embargo, esta legislación ha recibido críticas de activistas de derechos humanos y Naciones Unidas, quienes sostuvieron que viola los tratados internacionales sobre asilo y refugio.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, se comprometió a acelerar la finalización de un tratado de libre comercio (TLC) con el Reino Unido durante una conversación telefónica que se concretó este sábado con Starmer, según anunció la oficina de Modi en un comunicado oficial.
En este primer contacto, Modi felicitó al líder laborista por su triunfo y le extendió una invitación para una próxima visita a la India.
Ambos líderes acordaron sellar cuanto antes el tratado de libre comercio que estaba previsto para beneficio de ambos países. Este se discutió en 2022 y tiene como objetivo duplicar el comercio bilateral para el año 2030.
La oficina del primer ministro indio también indicó que Modi y Starmer reafirmaron su compromiso con la profundización de la asociación estratégica integral entre la India y el Reino Unido, siguiendo los lineamientos de una hoja de ruta hasta 2030, que fue firmada en 2021 durante el mandato de Boris Johnson.
La última visita de un primer ministro británico a la India ocurrió en septiembre de 2023, cuando el ex primer ministro Rishi Sunak asistió a la Cumbre de Líderes del G20 en Nueva Delhi.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también habló por teléfono con el nuevo primer ministro británico, a quien felicitó por su reciente victoria y con quien trató temas cruciales como la guerra en Ucrania y la crisis climática.
Von der Leyen expresó a Starmer su convicción de que la Unión Europea (UE) y el Reino Unido mantengan el objetivo común de apoyar a Ucrania durante todo el tiempo que sea necesario en su conflicto contra la invasión rusa, según un comunicado emitido durante la noche del viernes, 5 de julio, por la Comisión Europea.
La presidenta de la Comisión subrayó la importancia de intensificar la cooperación económica y de seguridad entre la UE y el Reino Unido, especialmente en el actual contexto geopolítico, que ha cambiado drásticamente tras la invasión rusa en Ucrania. Además, mencionó otros retos globales compartidos, como la crisis climática.
Von der Leyen resaltó ante Starmer la "importancia de la relación única" entre el Reino Unido y la UE, considerando esta relación un valor añadido para enfrentar los desafíos compartidos. Así mismo, expresó su deseo de reunirse con el nuevo primer ministro británico para discutir una agenda destinada a "fortalecer la cooperación y restablecer la relación".
Starmer, por su parte, felicitó a Von der Leyen por haber sido designada nuevamente por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE para repetir su mandato al frente de la Comisión Europea, a la espera de la validación de su nombramiento por el Parlamento Europeo.
Con información de EFE, Reuters y medios locales.
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.