Se puso en funcionamiento el centro de diálisis en Cafayate, es el quinto en la provincia

En Capital están operativos los servicios de los hospitales Oñativia y Materno Infantil, más los de Orán y Tartagal. “La descentralización de la salud es fundamental e históricamente nunca se había hecho en Salta”, dijo el Gobernador.

Salud05/07/2024

96581-cafayate-la-gestion-saenz-puso-en-funcionamiento-el-quinto-centro-de-dialisis-y-proximamente-s

El Ministerio de Salud Pública puso en funcionamiento en el hospital Nuestra Señora del Rosario de Cafayate, el quinto Centro de Hemodiálisis de gestión pública en la provincia.

Ya están operativos los de Capital (hospital Oñativia y Hospital Materno Infantil), Orán (en el hospital Modular) y en Tartagal (en el hospital Juan Domingo Perón). Además, a estos se les sumará próximamente un sexto, en el hospital de J.V. González.

“La descentralización de la salud es fundamental e históricamente nunca se había hecho en Salta”, evaluó el Gobernador Gustavo Sáenz , ya que estos nuevos centros se crean en los hospitales de referencia del interior de la provincia. Además de acercar la atención de complejidad a los lugares de residencia, permitirá incrementar la capacidad operativa en otras especialidades asociadas; de esta manera, se está cambiando la historia en la atención nefrológica de los pacientes renales salteños.

Tras realizarse con éxito la prueba en vacío del nuevo centro de hemodiálisis en el hospital de Cafayate, paso fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y la calidad de atención, los pacientes se comenzarán a atender desde la próxima semana.

A su tiempo, Tomás Gilabert del Programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles explicó que los centros de diálisis responden a una política sanitaria de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, con una visión netamente federal, ya que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a una de cada 10 personas adultas.

Especificó que en Salta hay más de mil pacientes en diálisis, lo que “constituye una problemática de salud pública que, según estudios epidemiológicos, tenderá a crecer y será cada vez mayor”.

La capacidad inicial es de ocho pacientes de la zona.

Cuenta con 3 dializadoras Fresenius 4008 S; 3 sillones dispuestos, 2 en sala común y una, en box aislado; sala con instalación eléctrica específica para uso de este equipamiento y una planta de tratamiento de agua (filtrado y purificación).

Además de tecnología de punta, el centro tiene personal especializado en tratamiento de insuficiencia renal.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail