
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Para personas físicas, pueden llegar hasta los 850 mil pesos en el caso de árboles comunes. Para empresas, el monto es más elevado. El permiso de poda o extracción se solicita por la App Salta Activa.
Salta03/07/2024Para realizar la poda o extracción de árboles de la vía pública, es necesario contar con una autorización municipal, se trata de una actividad reglamentada por la Ordenanza 15.675, que en caso de incumplirla se aplican multas a los frentistas que realicen estas acciones sin permiso.
Justo Herrera, juez del Tribunal de Faltas, señaló que en esta época del año es común encontrar situaciones en donde se suele infringir esta normativa.
“El operativo de poda o extracción tiene que ser realizado por una persona idónea en el tema. En estos días tuvimos situaciones de extracción no autorizada, por lo que tuvimos que intervenir. La Municipalidad cuenta con un registro de podadores autorizados y es importante que los vecinos recurren a ellos” indicó.
Entre los aspectos importantes que señala la Ordenanza 15.675, está la clasificación de los tipos de árboles para su poda o extracción. Hay árboles comunes y distinguidos que se diferencian por su tamaño, años, especie y situación de riesgo. Las acciones para su intervención varían según se trate de uno u otro caso, como así también las multas aplicables en caso de no estar autorizadas.
Multas por poda o extracción no autorizada
En el caso de árboles comunes, las personas físicas pagarán multas desde 170 mil pesos hasta los 850 mil pesos por cada árbol que se saque o pode sin autorización. Para las jurídicas, las multas van desde los 3.400.000 pesos hasta los 17.000.000 de pesos por ejemplo para realizar una obra. Para el caso de los árboles distinguidos los montos son mayores y van desde el 1.000.000 de pesos hasta los 32 millones de pesos.
Cómo solicitar la autorización
Las frentistas que quieran extraer o realizar la poda de un árbol, deben realizar el pedido a través de Salta Activa / Nuevo Reporte / Espacio Verdes. Se puede acceder a Salta Activa desde la página de la Municipalidad.
También pueden ingresar un expediente a través de la Mesa de Entrada del CCM o llamar al 4160900 interno 147. En todos los casos se debe precisar el nombre de la persona solicitante y la dirección de ubicación del árbol. Para los expedientes y Salta Activa el frentista debe adjuntar foto del ejemplar a podar o extraer.
Una vez que se otorga la autorización, la Municipalidad le informará al solicitante que puede solicitar el servicio gratuito de la cuadrilla ambiental o contratar los servicios del Registro de Podadores. Se recomienda hacer el trámite de autorización para evitar costos mayores.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.