
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
Se llevó a cabo una reunión entre Provincia y Nación a fin de continuar los proyectos para la captación, potabilización y distribución del recurso esencial, a fin de ser distribuido en el interior de la provincia.
Salta28/06/2024El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió al Subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación, Marcelo Rozas Garay, al Teniente Coronel José Martínez, al Jefe del Batallón de Ingenieros de Montaña. Participó también de la reunión el Senador Provincial, Gustavo Carrizo.
Los funcionarios dialogaron sobre las intervenciones en las que el Ejército Argentino, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con el Gobierno Provincial, distribuye agua potable en el interior de la provincia y en Capital.
El trabajo coordinado y optimizado entre Provincia y Nación, lleva más de dos años, con el establecimiento de una flota de camiones y los trabajos de captación, potabilización y distribución de agua en comunidades de las localidades de más afectadas en el norte de la provincia. Se trata de 46 comunidades originarias en el departamento Santa Victoria Este.
Por su parte, el Ejército mantiene un despliegue, realizado con vehículos cisterna con capacidad de 10.000 lts cada uno, dispuestos por la Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias y llevado a cabo por personal de la Vta Brigada de Montaña del Ejército.
"Estamos buscando concluir algunos de los proyectos que están en curso en materia de acceso al agua potable. Vinimos a ver las plantas potabilizadoras para darle continuidad a los proyectos con un convenio con el gobierno provincial para identificar los lugares donde se necesita capacidad instalada, y avanzar", precisó el Subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación.
Actualmente se trabaja con las bases con equipos potabilizadores de gran porte del Ejército que tienen una producción de agua potable para su distribución. Cabe destacar que, tras la declaración de la emergencia, la Provincia, a través de El Comité de Emergencia Hídrica, continúa trabajando interinstitucionalmente para brindar asistencia y ejecutar planes de acción y obras específicas, como el Sistema Itiyuro.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.