
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


La obra tiene una demora de casi dos meses y la UTE fue intimada para retomar los trabajos
Salta28/06/2024
Ivana Chañi
A mediados de abril comenzó la repavimentación de la Ruta Provincial 28 y a la fecha no tiene un solo kilómetros de calzada nueva. Por tal motivo, Aries dialogó con el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, quien reconoció la demora en los trabajos, responsabilizó a la empresa y avisó sobre penalidades.
“La empresa ya ha recibido las notificaciones por parte de la inspección de Vialidad por la demora que está teniendo”, comenzó Macedo y estimó un retraso de 40 a 50 días en el primer tramo de la zona conocida como “tobogán de San Lorenzo”.
Macedo contó que se reunió con los responsables de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las constructoras Ingeniero Medina y Vicente Moncho, y si bien le expusieron complicaciones, les dijo que debían solucionarlas bajo apercibimiento de sanciones. “Tienen a su cargo la ejecución de la RP 28 y van a tener que afrontar penalidades llegado el caso”, avisó.
“Tienen que ver la manera de conseguir el asfalto en tiempo y forma, arreglar las máquinas, reemplazarlas o alquilarlas en el caso que sufran algún desperfecto y el repuesto que no consigan”, señaló.
En su exposición el director de Vialidad de la Provincia lamentó que la UTE no entiende que la perjudicada es ella ya que no cobra los certificados de obra, tiene a su gente parada y los tiempos la apremian ya que la obra completa – como se convino – tiene que ser entregada en noviembre. “Se elaboró un nuevo plan de trabajo atendiendo todas estas circunstancias y se comprometieron a terminar la obra como dice el pliego en noviembre de este año”, informó.
“Son 6km de doble calzada que tiene que ser prácticamente levantado y hecho de nuevo y en medio circulando todo el tráfico vehicular, es una tarea complicada pero ellos verán la forma de agregar horas de trabajo, doble turno, aumentar personal si es necesario para poder llegar en los plazos que están establecidos”, sostuvo.
Finalmente, a la consulta si es una posibilidad la rescisión del contrato, Macedo dijo que no se descarta en el caso de que no puedan cumplir con la obra.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.