
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.


La obra tiene una demora de casi dos meses y la UTE fue intimada para retomar los trabajos
Salta28/06/2024
Ivana Chañi
A mediados de abril comenzó la repavimentación de la Ruta Provincial 28 y a la fecha no tiene un solo kilómetros de calzada nueva. Por tal motivo, Aries dialogó con el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, quien reconoció la demora en los trabajos, responsabilizó a la empresa y avisó sobre penalidades.
“La empresa ya ha recibido las notificaciones por parte de la inspección de Vialidad por la demora que está teniendo”, comenzó Macedo y estimó un retraso de 40 a 50 días en el primer tramo de la zona conocida como “tobogán de San Lorenzo”.
Macedo contó que se reunió con los responsables de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las constructoras Ingeniero Medina y Vicente Moncho, y si bien le expusieron complicaciones, les dijo que debían solucionarlas bajo apercibimiento de sanciones. “Tienen a su cargo la ejecución de la RP 28 y van a tener que afrontar penalidades llegado el caso”, avisó.
“Tienen que ver la manera de conseguir el asfalto en tiempo y forma, arreglar las máquinas, reemplazarlas o alquilarlas en el caso que sufran algún desperfecto y el repuesto que no consigan”, señaló.
En su exposición el director de Vialidad de la Provincia lamentó que la UTE no entiende que la perjudicada es ella ya que no cobra los certificados de obra, tiene a su gente parada y los tiempos la apremian ya que la obra completa – como se convino – tiene que ser entregada en noviembre. “Se elaboró un nuevo plan de trabajo atendiendo todas estas circunstancias y se comprometieron a terminar la obra como dice el pliego en noviembre de este año”, informó.
“Son 6km de doble calzada que tiene que ser prácticamente levantado y hecho de nuevo y en medio circulando todo el tráfico vehicular, es una tarea complicada pero ellos verán la forma de agregar horas de trabajo, doble turno, aumentar personal si es necesario para poder llegar en los plazos que están establecidos”, sostuvo.
Finalmente, a la consulta si es una posibilidad la rescisión del contrato, Macedo dijo que no se descarta en el caso de que no puedan cumplir con la obra.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.