
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto que modifica un inciso de la Ley de Ficha Limpia. A partir de ahora, los delitos relacionados al narcotráfico serán también impedimento para candidatearse.
Política27/06/2024En sesión ordinaria, el Senado salteño brindó sanción definitiva al proyecto que modifica la Ley de Ficha Limpia. A partir de la iniciativa – impulsada por el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella – los delitos relacionados al narcotráfico también serán impedimento para que una persona pueda presentarse como candidata en elecciones municipales o provinciales.
“Se agrega a las causas de que no se pueda ser candidatos a cargos públicos quienes hayan sido condenados por sentencia judicial en segunda instancia, por el plazo que dure la condena más la mitad del tiempo de su duración, quienes hayan cometido el delito de tráfico de estupefacientes”, resaltó el representante de Rosario de la Frontera, Javier Mónico, al momento de brindar detalles del proyecto.
En tanto, el legislador ponderó la reunión mantenida con el Procurado para abordar la temática, así como las coincidencias de visiones entre los senadores y el funcionario provincial.
“Debemos cuidar nuestra democracia y nuestras instrucciones impidiendo el avance del narcotráfico y que se convierta en un peligro para nuestra institucionalidad”, finalizó Mónico.
El proyecto fue aprobado y pasa al Ejecutivo para su revisión.
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.