
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


El relevo se produce en un momento en el que la debilitada Kiev mueve todas sus fichas y pide más ayuda internacional para resistir ante la invasión rusa.
El Mundo26/06/2024
Volodimir Zelenski anunció este lunes la destitución del comandante de las Fuerzas Conjuntas ucranianas, el general Yuri Sodol, blanco de acusaciones de incompetencia en el curso de la guerra contra Rusia.
El presidente ucraniano no dio ninguna explicación sobre la decisión durante su discurso de video diario pero precisó que Yuri Sodol, recién ascendido este año, fue sustituido por el general Andriy Hnatov.
El cargo en cuestión está relacionado con la planificación estratégica de las operaciones militares de defensa y contradefensa.
La destitución de Yuri Sodol se produce tras la difusión de un mensaje de la Brigada de Azov, en el que se sugiere que bajo el mando del general Sodol se han provocado importantes reveses en el campo de batalla.
En una publicación en Telegram, Bohdan Krotevych, jefe de la Brigada de Azov, no menciona directamente a Yuri Sodol, pero asegura que "ha matado a más soldados ucranianos que cualquier general ruso".
"Lo que me importa es que los comandantes de batallones o brigadas de combate sean llevados ante la justicia por la pérdida de un puesto de observación, pero que un general no sea llevado ante la justicia por la pérdida de regiones, decenas de ciudades y miles de soldados", escribió Bohdan Krotevich.
"Todo el personal militar ahora entiende de quién estoy hablando porque el 99% de los militares lo odia por lo que hace".
Andriy Hnatov ha sido vicecomandante de las Fuerzas ucranianas en el Frente Sur desde 2022 y desempeñó un papel de liderazgo en la reconquista por parte del Ejército ucraniano de la mayor parte de la región de Jersón.
En la primavera de 2023, comandó la defensa de Bakhmout, ciudad en el este de Ucrania que finalmente fue tomada por las fuerzas rusas después de varios meses de feroces batallas.
Bohdan Krotevych celebró en las redes sociales la decisión de Volodimir Zelensky y calificó a Andriy Hnatov de "oficial valioso".
Mientras que los rusos avanzan lentamente desde hace varios meses en el este de Ucrania, el mando del Ejército ucraniano ha sufrido al mismo tiempo cambios.
Uno de los cambios más importantes sucedió en febrero, con la sustitución del jefe del Estado Mayor, Valeri Zalouzhni, luego de diferencias con el presidente Zelenski en cuanto a la conducción de la guerra.
Con información de Reuters

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.