
Milei dio por cerrado el caso $LIBRA: cuál fue la repercusión desde Estados Unidos
Política30/08/2025El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El Gobierno alcanzó una suerte de preacuerdo con los diputados dialoguistas para sancionar en la Cámara baja el proyecto de Ley Bases con los cambios que hizo el Senado una excepción: el oficialismo insistirá con toda la lista de privatizaciones.
Política20/06/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos expresó hoy que en las conversaciones que tuvieron con los diputados dialoguistas sobre las modificaciones que se hicieron en el Senado se decidió "insistir en el tema Ganancias y Bienes Personales, porque tiene que ver con el interés de los gobernadores y con el compromiso que asumió el presidente con las provincias".
Es decir, que la idea es volver al texto original que se aprobó del paquete fiscal en Diputados y que el Senado había eliminado.
Por otra parte, la Casa Rosada insistirá con el capítulo de las empresas privatizables que votó Diputados. En la práctica esto implicará incluir en el listado a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio Televisión Argentina que se habían sacado en el debate del Senado.
"Nosotros no tuvimos un acuerdo en el Senado por el tema privatizaciones, como si lo tuvimos con el RIGI, porque no teníamos votos para poder sostenerlo. No tenemos un compromiso de que Diputados no pueda insistir en esos temas, por lo que también le pedimos a Diputados insistir en las privatizaciones. Supongo que quienes sostuvieron estos temas en el primer debate lo sostendrán en el segundo", dijo Francos en el programa de radio de El Observador.
De esta manera, el Gobierno admite por primera vez que no llega a los votos necesarios en Diputados para insistir con el tema RIGI original y otros capítulos de la ley Bases como sí tendría los votos para privatizaciones y el paquete fiscal.
El régimen de promoción de inversiones RIGI que aprobó el Senado prevé que las inversiones que se concreten bajo este esquema serán declaradas de interés nacional, las jurisdicciones deberán adherir al régimen y "sin perjuicio del ejercicio legítimo de las jurisdicciones y competencias locales, cualquier norma o vía de hecho por la que se limite, restrinja, vulnere, obstaculice o desvirtúe lo establecido" será nulo.
"Esto forma parte de las negociaciones y el acuerdo que puede alcanzar ahora el Gobierno", dijo a El Cronista un funcionario de la Casa Rosada sobre las negociaciones que tanto Francos como el vicejefe de Gabinete, José Rolandi mantuvieron en las últimas horas con diputados dialoguistas de la UCR, el PRO y Hacemos.
Desde el Gobierno, Francos aseguró que "las modificaciones concretas al RIGI son las que tenemos que mantener, porque clarifican lo que tenía que ver con productores locales, Pymes y demás". Pero también admiten que no se podrá insistir con todo el proyecto original de Diputados y rechazar los cambios que hizo el Senado.
Con este panorama despejado ahora la Cámara de Diputados intentará tratar el martes que viene en el plenario de comisiones la aprobación de los dictámenes del paquete fiscal y la ley Bases para poder sesionar el jueves 27 para darle sanción definitiva.
Cronista
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
El candidato a diputado nacional por Alianza La Libertad Avanza, también vaticinó que en octubre, el Gobierno nacional va a ganar "contundentemente".
El gobernador bonaerense endureció sus críticas contra el Presidente: "Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".
El ministro de Gobierno bonaerense rechazó los dichos de la ministra de Seguridad y cuestionó el tono que utilizan funcionarios nacionales.
Cristian Ritondo puso el foco en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires: "Si queremos cambiar, hay que expresarlo en las urnas".
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.