"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
La Iglesia dio otra muestra de apoyo al reclamo de los comedores populares
El obispo de San Isidro y presidente del Episcopado, monseñor Oscar Ojea, encabezó una misa en la iglesia Virgen del Milagro de Caacupé, en Ciudad Evita (La Matanza), en homenaje a las madres que colaboran en comedores comunitarios.
Política19/06/2024Participaron del encuentro unas 300 personas y la celebración se realizó en medio de tensiones entre la Iglesia Católica y el Gobierno por la decisión oficial de frenar el reparto de alimentos para las organizaciones sociales.
En la misa se leyó el pasaje del Evangelio que cuenta que Jesús les pidió a sus discípulos que ellos le dieran de comer a la multitud que los había seguido hasta una zona desértica. Después, monseñor Ojea ofreció su mensaje en la parroquia Virgen de Caacupé, en Ciudad Evita. “Jesús se pone en el lugar de aquel que tiene hambre. Los discípulos piensan: ‘Que se arreglen como puedan; si tienen hambre, que se vayan y se arreglen’. Los apóstoles se olvidan de la compasión de Jesús. Cómo nos ha pegado esa dureza de corazón. Está tan metida dentro de nosotros y es tan contraria al Evangelio”, señaló.
“El pan es nuestro. No me puedo desentender. Cada uno sabe qué grado de responsabilidad tiene con respecto al hermano”, agregó el titular de la Conferencia Episcopal Argentina.
“Tantas madres escucharon estas palabras de Jesús a los apóstoles: ‘Dénles ustedes de comer’. No solo son madres de sus hijos, [ustedes] son madres de tantos chicos en el barrio, de los chicos y las chicas del pasillo”, sostuvo Ojea.
Monseñor Ojea destacó el trabajo de las encargadas de los comedores y manifestó que su labor es vital: “Estamos trabajando para no entregar nuestros barrios al narcotráfico, al enemigo que va formando un Estado dentro del Estado”.
El presidente de la Conferencia Episcopal advirtió también que, en algunos casos, se viven situaciones de violencia en los comedores cuando se quedan sin comida suficiente para quienes se acercan. Afirmó que los responsables de esos espacios suelen recibir reproches y que los acusan de quedarse con la comida, de guardársela. “Pido al Señor que nos cure de la violencia y la confusión en la que podemos entrar”, dijo.
La ceremonia, impulsada por el Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas de la Argentina, se desarrolló en una parroquia que es parte del predio de San José Obrero, la obra del Padre Nicolás Angelotti (conocido como “Padre Tano”), ubicado a metros de las villas Puerta de Hierro y San Petersburgo. La consigna “La vida como viene”, estribillo de una de las canciones entonadas en la misa, dominó la ceremonia, que fue convocada como una reivindicación a las cocineras y encargadas de comedores. “En estos tiempos de crisis y confusiones, nos duele que a muchas de estas doñas se las haya acusado de robar o vender los alimentos”, señalaron los curas villeros en la convocatoria a la misa que celebraron este miércoles.
Ojea había ingresado al santuario cerrando un grupo de 40 sacerdotes. Antes del momento de la comunión, los sacerdotes recibieron ollas y tuppers de parte de los feligreses y los colocaron en el altar de la parroquia. En el cierre de la ceremonia, un grupo de cocineras de comedores subieron a recibir de manos de Ojea, y frente a la imagen de la Virgen de Caacupé, bandas con los colores de la Bandera y la inscripción “Madre de la Patria. ¡Gracias!”.
Antecedentes
Después de lo que ocurrió en una misa en la Iglesia de la Santa Cruz, en el barrio porteño de San Cristóbal -donde los participantes cantaron “la patria no se vende” contra el presidente Javier Milei-, se dio una situación similar en la parroquia Inmaculado Corazón de María, en Constitución. La celebración fue oficiada por el vicario general del Arzobispado de Buenos Aires y obispo auxiliar, monseñor Gustavo Carrara, quien después dio explicaciones en un comunicado y pidió disculpas “al que pudiera sentirse ofendido”.
Al igual que en la misa anterior, en Constitución las imágenes se viralizaron por las redes sociales. En las grabaciones se observa que tanto quienes asistieron a la misa como algunos de los monaguillos cantaron “la patria no se vende”. El tema suele primar en las movilizaciones políticas, sobre todo en las encabezadas por el kirchnerismo y las organizaciones sociales.
La Nación

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.