
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


Mientras la sociedad celebra el fallo condenatorio de 16 años de prisión, ayer ingresaron dos nuevas causas contra el exgobernador por uso indebido del avión provincial y vehículos oficiales.
Argentina19/06/2024
El juez Juan Ramos Padilla condenó al tres veces gobernador y exsenador nacional de Tucumán, José Alperovich por abusar sexualmente a sobrina en varias oportunidades mientras ella se desempeñaba el cargo de su secretaria.
En conexión con Aries, el periodista tucumano, Franco Carletto, contó el estado de ánimo de la sociedad por estas horas, luego de conocerse la condena de 16 años, por la cual la querella había solicitado 22 años de cárcel y que vaya detenido sin esperar que la condena quede firme.
“Hay una amplia aceptación al fallo condenatorio pero todavía hay un gran silencio en las esferas del poder político ni hubo pronunciamientos”. “Los funcionarios prefirieron no hablar, así que fue un baldazo de agua fría, no tanto por la decisión sino por lo que implica, una persona que acumuló poder por más de 12 años con una condena ejemplar”, subrayó el periodista.
“Para muchos fue inesperado porque había todo un manto de impunidad alrededor de su figura. Acá en la provincia el ejerció el poder en todas las esferas, políticas, económicas, judicial, con mucha impunidad, justamente por eso fue inesperado”, analizó Carletto.
El periodista recordó que no es la única denuncia que pesaba sobre los hombros del exgobernador en el fuero provincial y federal, sino que “ya hay una causa abierta contra el por el encubrimiento del asesinato de Paulina Lebbos, una joven universitaria asesinada en 2006 , que involucró 30 personas más por encubrimiento, falsos testimonios, incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos y abuso de autoridad.
“También nos causó estupor y sorpresa, que ayer nos enteramos de dos nuevas denuncias que entraron contra Alperovich al fuero local y federal por el delito de haberle cedido el avión de la provincia y vehículos oficiales cuando era asesor Ad honorem en la primera gestión de Juan Manzur”, informó.

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.