
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
Mientras la sociedad celebra el fallo condenatorio de 16 años de prisión, ayer ingresaron dos nuevas causas contra el exgobernador por uso indebido del avión provincial y vehículos oficiales.
Argentina19/06/2024El juez Juan Ramos Padilla condenó al tres veces gobernador y exsenador nacional de Tucumán, José Alperovich por abusar sexualmente a sobrina en varias oportunidades mientras ella se desempeñaba el cargo de su secretaria.
En conexión con Aries, el periodista tucumano, Franco Carletto, contó el estado de ánimo de la sociedad por estas horas, luego de conocerse la condena de 16 años, por la cual la querella había solicitado 22 años de cárcel y que vaya detenido sin esperar que la condena quede firme.
“Hay una amplia aceptación al fallo condenatorio pero todavía hay un gran silencio en las esferas del poder político ni hubo pronunciamientos”. “Los funcionarios prefirieron no hablar, así que fue un baldazo de agua fría, no tanto por la decisión sino por lo que implica, una persona que acumuló poder por más de 12 años con una condena ejemplar”, subrayó el periodista.
“Para muchos fue inesperado porque había todo un manto de impunidad alrededor de su figura. Acá en la provincia el ejerció el poder en todas las esferas, políticas, económicas, judicial, con mucha impunidad, justamente por eso fue inesperado”, analizó Carletto.
El periodista recordó que no es la única denuncia que pesaba sobre los hombros del exgobernador en el fuero provincial y federal, sino que “ya hay una causa abierta contra el por el encubrimiento del asesinato de Paulina Lebbos, una joven universitaria asesinada en 2006 , que involucró 30 personas más por encubrimiento, falsos testimonios, incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos y abuso de autoridad.
“También nos causó estupor y sorpresa, que ayer nos enteramos de dos nuevas denuncias que entraron contra Alperovich al fuero local y federal por el delito de haberle cedido el avión de la provincia y vehículos oficiales cuando era asesor Ad honorem en la primera gestión de Juan Manzur”, informó.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.