
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
La decisión fue oficializada días después de que se anunciara la salida del exgeneral centrista Benny Gantz del órgano.
El Mundo18/06/2024A días de la salida del Gobierno del exgeneral centrista Benny Gantz, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu confirmó la disolución del gabinete de guerra, órgano de seis miembros que se había conformado días después de que estallara el conflicto con el grupo Hamas.
Tras esta decisión, se espera que el mandatario realice consultas sobre la guerra de Gaza con un grupo de ministros, entre ellos el de Defensa, Yoav Gallant, y el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, que habían formado parte del gabinete de guerra.
La medida se anunció mientras el enviado especial de Estados Unidos, Amos Hochstein, visitaba Jerusalén, tratando de calmar la situación en la disputada frontera con Líbano, donde Israel dijo que los enfrentamientos con la milicia Hezbolá, respaldada por Irán, estaban empujando a la región a un conflicto más amplio.
Además, el ejército israelí anunció el lunes que había matado a un alto operativo de una de las secciones de cohetes y misiles de Hezbolá en la zona de Selaa, en el sur del Líbano. A su vez, aseguró que continuaban las operaciones en el sur y centro de Gaza contra los combatientes de Hamas.
Netanyahu se había enfrentado a las demandas de los socios nacionalistas-religiosos de su coalición, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, para ser incluidos en el gabinete de guerra, una medida que hubiera agravado la tensión con socios internacionales, incluido Estados Unidos.
El gabinete de guerra se formó después de que Gantz se unió a Netanyahu en un Gobierno de unidad nacional al comienzo de la guerra, en octubre, y también incluía como observadores al socio de Gantz, Gadi Eisenkot, y a Aryeh Deri, jefe del partido religioso Shas.
Gantz y Eisenkot abandonaron el Gobierno la semana pasada, por lo que consideraron un fracaso de Netanyahu a la hora de formar una estrategia para la guerra de Gaza.
Avanza la tensión en la frontera Israel-Líbano
Hochstein llegó a Israel tras semanas de creciente tensión en la línea que separa Israel de Líbano, donde las fuerzas israelíes llevan meses enzarzadas en un conflicto latente con Hezbolá que avanza en paralelo a la ofensiva en Gaza.
Decenas de miles de personas fueron evacuados en la zona de Línea Azul, que divide ambos países, dejando zonas inquietantemente desiertas de pueblos abandonados y granjas azotadas por bombardeos casi diarios. "El actual estado de cosas no es una realidad sostenible", dijo el portavoz del Gobierno David Mencer en una reunión informativa.
Con información de Ámbito
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.