
“Más que una victoria de Milei, fue un fracaso del kirchnerismo”, disparó Royón
La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.


La iniciativa fue propuesta por la diputada Mercedes Llano y, según argumenta el texto, tiene el objetivo de que "todos los ciudadanos tengan acceso a conocer quiénes trabajan en el gobierno y cuánto cobran las autoridades políticas".
Política17/06/2024
La diputada de La Libertad Avanza Mercedes Llano presentó un proyecto de ley para que se publiquen las remuneraciones, en forma individualizada, de las autoridades políticas y de los empleados de la Administración Central, Poder Judicial y Legislativo como así también de órganos descentralizados, empresas públicas y fondos fiduciarios.
El objetivo de la iniciativa es transparentar los sueldos de los funcionarios políticos y de los agentes que forman parte del Gobierno, con el fin de que "todos los ciudadanos tengan acceso a conocer quiénes trabajan en el gobierno y cuánto cobran las autoridades políticas", determinó el texto.
“Desde la Libertad Avanza bregamos por la transparencia en todos sus niveles. Hoy no hay información pormenorizada sobre empleo público en el país y mucho menos en una burocracia altamente politizada como la nuestra".
En ese sentido, consideró que este mecanismo "permitirá combatir los abusos y discrecionalidad en materia de designaciones y, de ese modo, establecer cimientos para construir una administración basada en el mérito y no en los favores políticos”.
Para llevar adelante esta medida, la iniciativa propone modificar el inciso D del artículo 32 de la Ley Nacional N° 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública. El texto actual determina que
Con esto se busca que los organismos públicos nacionales comprendidos en la ley publiquen: nombre y apellido completo con sus remuneraciones brutas, remuneraciones netas, viáticos, honorarios, cargo, jerarquía, dedicación horaria y si perciben asignaciones o remuneraciones especiales. La forma de publicar estos datos en la página oficial deberá permitir una visualización rápida y unívoca.
El proyecto es acompañado por los diputados Gerardo Huesen, Emilia Orozco, Oscar Zago, Facundo Correa Llano, Rocío Bonacci, Lilia Lemoine, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz, Carlos D´Alessandro, Alberto Arancibia, Álvaro Martínez, Fernanda Araujo, Santiago Santurio (LLA) y Paula Omodeo (CREO).
Ámbito

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

La senadora electa sostuvo que el país necesita un Estado que planifique y genere condiciones para el desarrollo privado. Reclamó dejar atrás las chicanas políticas y debatir prioridades reales.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, negó los rumores sobre una posible renuncia para ocupar un cargo en el gobierno nacional de Javier Milei.

El jefe de Gabinete afirmó que los rumores sobre la reforma laboral son parte de una campaña para distorsionar la iniciativa oficial, que busca ordenar la relación laboral sin quitar derechos.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.