
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
El gobierno trasandino exigió hoy el retiro "a la brevedad" de unos paneles solares de una base militar argentina que fueron instalados por la Armada argentina en el "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1.
Política17/06/2024Si bien la Cancillería argentina respondió a Chile que "no es una obra impactante", el presidente Boric remarcó: "Acá lo que hay que hacer es respetar las fronteras. Eso es lo que estamos exigiendo respecto a nuestro territorio, como he dicho, o lo sacan ellos o lo sacamos nosotros a la brevedad".
Ante esta actitud del presidente Chile, el ministro de Defensa, Luis Petri, expresó hoy que "la instalación de los paneles solares de la base de la Armada si hicieron por un error de cálculo en el gobierno anterior (de Alberto Fernández) pero vamos a dar la orden para retirarlos".
Petri dijo que ya dio la orden para remover los paneles y que en los próximos días se van a retirar dependiendo de las condiciones climáticas. También remarcó que las relaciones con Chile son "óptimas" por lo que resto relevancia al conflicto.
Más allá de presionar en público para remover los paneles, Boric aclaró: "No pretendo que escalemos una tensión entre las relaciones a propósito de esto, en la medida en que se solucione a la brevedad".
Origen del conflicto
El 29 de abril pasado, la Armada argentina inauguró el "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1, en Tierra del Fuego en la frontera que divide al país con Chile en plena Patagonia. Sin embargo, unos paneles solares utilizados para proveer de electricidad se pasaron tres metros a territorio chileno, causando malestar en el gobierno chileno que reclamó formalmente a la Cancillería argentina.
No es la primera vez que hay diferencias entre Chile y la Argentina desde la llegada de Milei al poder. Ambos presidentes tienen diferencias ideológicas notables y ya se han expresado duramente en cruces verbales por diferentes temas que van desde el conflicto en Medio Oriente hasta la mirada del kirchnerismo.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, señaló que "el presidente no se refirió a las intenciones que habría podido tener Argentina o la empresa que instaló los paneles que están efectivamente en territorio chileno. Lo que importa es básicamente que hay una instalación que está en territorio chileno y el presidente fue muy claro en el sentido de pedir su remoción inmediata ya sea por parte de Argentina o en caso de que ello no sea posible por parte nuestra, y al mismo tiempo recordó la importancia que tienen las relaciones entre ambos países", según publicó el diario chileno La Tercera.
La Cancillería dio una respuesta a Chile que no logró satisfacer al gobierno de Boric. El embajador argentino Jorge Faurie reconoció el error y trató de bajar el tono a la disputa al sostener que "no es una obra tan impactante, son unos paneles solares colocados pero que no consultaron bien cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite".
Además, allegados a la canciller Diana Mondino dijeron a El Cronista que "la embajada en Chile mandó una nota reconociendo el error y diciendo que se iba a proceder a levantar los paneles de manera inmediata cuando las condiciones meteorológicas lo permitan".
Faurie también evaluó que se está "barajando y hablando con las autoridades chilenas: que esos paneles que son proveedores de electricidad también pudieran abastecer al lado chileno, que le sería útil para la guarnición que tienen allí". Pero eso no es posible para Chile que exige el retiro inmediato de los paneles argentinos en su territorio.
El senador Pedro Araya (PPD), presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta, fue que alertó primero sobre el tema. "Creemos que la Cancillería actúa correctamente al momento de exigir las explicaciones del caso y sin duda, lo que procede es la demolición de esta infraestructura, dado que está emplazada en territorio chileno", destacó.
Por su parte, el diputado Francisco Undurraga (Evópoli ), presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, también se mostró "muy preocupado".
Cronista
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.