
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
“Nos parece una falta de respeto y un agravio lo que hace el Gobernador para los salteños y los argentinos”, expresaron.
17/06/2024Desde el Monumento a Güemes se realiza el tradicional desfile de fortines y agrupaciones gauchas en honor al General Martin Miguel de Güemes por su paso a la inmortalidad a 203° años de su fallecimiento, en presencia de autoridades provinciales, naciones y legisladores de diferentes fuerzas políticas.
Minutos antes de comenzar el desfile se provocó un tenso momento que hizo a los diputados de la Libertad Avanza que se encontraban en el palco retirarse por sentirse agraviados a raíz del análisis político que la Provincia hizo sobre la situación económica y social en la Argentina, plasmada en el Pacto de Güemes al cual se daba lectura.
En comunicación con Aries, el diputado Gerardo Huesen de Tucumán, explicó la postura de su espacio “no podemos mezclar la política con algo tan noble y patriótico como reconocer al General Güemes, realmente nos parece un agravio y una falta de respeto lo que hizo el Gobernador”, expresó.
“Ellos son los responsables de la situación crítica que vive la Argentina y que gracias a Milei y a nuestra Vicepresidenta estamos ayudando a salir delante de este tormento que vive la Patria”, añadió.
A su turno el diputado de Salta Julio Moreno hizo lo propio y condenó el Pacto. “Estamos apoyando la fiesta de Güemes pero no era oportuno apoyarse de un General de índole nacional para defender un proyecto provincial que no compartimos”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho defendió el accionar del Gobierno, y aseguró que desde LLA no se entendió la convocatoria.
“No entendieron el mensaje. El Pacto tiene que ver con políticas de Estado que están por encima de cualquier gobierno, partido político e ideología. Son pautas que necesita Salta para su desarrollo y obviamente las tendrán que llevar adelante quienes gobiernen”, culminó.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.