
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó la medida cautelar pedida por el gobernador Torres y giró la causa al máximo tribunal. En la provincia patagónica consideran que se trata de una “retención ilegal” de parte de Nación .
Política13/06/2024En las últimas horas, se abrió un nuevo frente judicial para el Gobierno de Javier Milei: Chubut va la Corte Suprema por los fondo de coparticipación. La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó la medida cautelar pedida por el gobernador Ignacio Torres y giró la causa al máximo tribunal para que resuelva.
Esta decisión, que se mantendrá hasta que la Corte Suprema resuelva definitivamente el caso, “marca un hito en la disputa entre la provincia y la Nación por la distribución de recursos”, señalaron en el gobierno provincial. Torres celebró el fallo como “un triunfo para toda la provincia y un reconocimiento para todos los que creemos en un país verdaderamente federal”.
“La ratificación de la medida cautelar sobre los fondos de coparticipación es un respaldo a nuestra provincia, al federalismo y al derecho que tienen todas las provincias a recibir los recursos que les corresponden”, amplió el mandatario. La controversia se originó cuando la Fiscalía de Estado de Chubut presentó en febrero una medida cautelar contra la retención de fondos coparticipables por parte de la Nación, argumentando que esta acción ponía en riesgo la sustentabilidad financiera de la provincia.
En la provincia patagónica consideran que se trata de una “retención ilegal” de parte de Nación en la coparticipación por $13.500 millones por una deuda de la provincia. Meses atrás, desde el Gobierno explicaron a través de un comunicado de la cuenta de X de Oficina del Presidente que “los $13.500 millones de descuento corresponden a una deuda que mantiene la provincia de Chubut con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial” y que “por normas de emisión de dicha deuda, su cobro se realiza por descuento directo de la coparticipación”.
“Este resultado refuerza nuestra posición y nos acompaña en nuestra lucha por la justicia y la equidad en la distribución de fondos”, señaló Torres. Y aseguró: “Vamos a seguir trabajando incansablemente para defender los derechos de los chubutenses, así como también los intereses y los recursos de nuestra provincia, para garantizar su desarrollo económico y social”.
El reciente fallo de la Cámara Federal, respaldado por los jueces Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez, reafirma la competencia de la Corte Suprema en este asunto y destaca la importancia del “Fondo de Compensación al Transporte Público”. Además, califica de “injusta” la retención de los fondos.
En su resolución, la elevación del caso a la Corte Suprema, que será la encargada de determinar el futuro de esta disputa. Mientras tanto, la medida cautelar garantizará la continuidad de los fondos para Chubut.
TN
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.