
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial buscan que quienes realicen el trámite no sufran ningún tipo de inconvenientes.
Salta31/05/2024Desde el 20 de mayo se puede realizar el trámite para sacar o renovar la licencia de conducir de forma online. Ante esta situación, la Municipalidad a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial busca que los usuarios que acceden a esta alternativa, no sean estafados.
La idea es digitalizar parte del trámite. Esto agilizará el proceso y producirá un importante ahorro de material por mes. El vecino solo tendrá que concurrir de modo presencial para la revisión médica y el examen teórico-práctico, sí es la primera vez.
Cabe aclarar que se realiza a través de la página web de la Municipalidad (https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/licencia-de-conducir/) y que no existen ni son necesarios los gestores, es decir que el trámite se paga una vez realizado y en el Centro Emisor de Licencias (CEL) correspondiente.
En caso de que sea para renovación, una vez que tengan todos sus papeles cargados, deberán asistir al CEL y realizar el trámite en cuestión de minutos. Una vez subida la documentación a la página web, un operador de tránsito municipal se contactará con el conductor en un plazo máximo de 24 horas, si la misma está aprobada se le enviará un link por mail para que pueda sacar el turno para dirigirse a retirar la licencia o presentarse al examen correspondiente.
En el caso de que los papeles no estén cargados de forma óptima, el trámite puede ser rechazado, pero con las indicaciones necesarias para que sea realizado nuevamente de forma correcta. Además de ahorrar tiempo, esto genera una significativa disminución en el uso del papel, evitando la contaminación.
«Trabajamos para brindarle comodidad al vecino y también para suprimir el uso de papeles, ya que al utilizar tantos, el trámite se hace engorroso y además es antiecológico. Vamos a seguir por este camino», dijo Napoleón Gambetta, subsecretario de Modernización y Gestión Operativa.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.